Este lunes 6 de octubre de 2025 entra en funcionamiento el sistema Bre-B, la nueva plataforma de pagos inmediatos en Colombia que sustituye a Transfiya. Con este sistema, los usuarios podrán enviar y recibir dinero en segundos entre diferentes entidades financieras usando una “llave” en lugar del número de cuenta.
Las “llaves” pueden ser números de cédula, número de celular, correo electrónico o un código alfanumérico personalizado. Cada cuenta puede tener hasta cuatro llaves registradas, pero cada llave solo podrá estar vinculada a una cuenta a la vez.
Para registrar una llave, los usuarios deben hacerlo desde la aplicación o portal web de su entidad financiera (Nequi, Bancolombia, Davivienda, Daviplata, entre otras). El proceso es digital, gratuito y bastante sencillo: ingresar al módulo Bre-B dentro de la app, elegir “Registrar llave”, seleccionar el tipo de llave, asociarla a la cuenta y confirmar.
Una vez registrada la llave, para hacer una transferencia basta con ingresar a la opción “Pagos con llave” (o su equivalente), digitar la llave del destinatario y el monto. El sistema mostrará parte del nombre del receptor para verificar que coincida antes de confirmar la operación. Las transferencias se ejecutan de inmediato.
Vale tener en cuenta que con la adopción de Bre-B, Transfiya deja de operar como sistema independiente para pagos inmediatos. Sus funciones ahora están integradas bajo la marca Bre-B.
Con esta implementación, Colombia da un paso hacia una infraestructura financiera más moderna e inclusiva, facilitando los pagos electrónicos entre personas y comercios de forma más rápida. Entidades financieras ya activas en Bre-B son algunas de las más usadas del país.




