Hoy 40 años de la toma del Palacio de justicia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy se conmemoran los 40 años del asalto al Palacio de Justicia de Colombia en Bogotá, ocurrido los días 6 y 7 de noviembre de 1985, un episodio histórico de enorme impacto en Colombia. El 6 de noviembre de 1985, el grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril (M‑19) irrumpió en el Palacio de Justicia con el fin de realizar un juicio simbólico al entonces presidente Belisario Betancur. Las fuerzas del Estado —la Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional de Colombia— llevaron a cabo una operación de retoma que se extendió varias horas. El saldo fue devastador: aproximadamente 94 muertos según algunas fuentes, entre ellos 11 magistrados de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Aún no se ha logrado esclarecer completamente qué pasó dentro del edificio, quiénes tienen responsabilidad exacta y cómo se produjeron muchas de las muertes y desapariciones. Las víctimas y familiares siguen pidiendo justicia, reparación y verdad. Este hecho marcó profundamente la institucionalidad, la independencia del poder judicial y la memoria histórica de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar