Hotel Saratoga en Cuba: Ascienden a 32 los fallecidos por la brutal explosión [VIDEO]

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó el lugar de la explosión y el hospital Hermanos Ameijeras, adonde fueron enviadas varias víctimas. Ya son más de 30 los muertos en la tragedia.
Hasta el momento 84 personas lesionadas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas y 30 muertos en Cuba.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Autoridades sanitarias elevaron a 30 la cifra de víctimas mortales por la explosión por un escape de gas en el hotel Saratoga de La Habana. 

 

El Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) actualizó a las 11:30 h local las cifras de esta tragedia que sacudió el viernes el corazón histórico y turístico de la capital cubana.

 

Entre las personas muertas había cuatro menores de edad y una mujer embarazada. Todos eran de nacionalidad cubana -en su mayoría vecinos de La Habana-, salvo la ciudadana española Cristina López-Cerón Ugarte.

 

El número total de heridos se elevó por su parte a 84, de los que 24 permanecen hospitalizados, con 19 adultos y cinco menores de edad.

 

El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Torres Iríbar, dijo que el proceso de búsqueda en el lugar es lento porque “se trata de buscar cadáveres y sobrevivientes”.

 

Agregó «Estamos explorando la parte interior del hotel donde se supone que hay personas fallecidas”.

 

También el funcionario aseguró que los equipos de rescate no han podido llegar a todas las áreas dentro del hotel.

 

Entre las víctimas hay dos turistas españoles. Una turista murió y otro resultó gravemente herido tras la explosión, según anunció este sábado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

 

El Hotel Saratoga de La Habana tiene una larga historia. El edificio, ubicado a pasos del Capitolio, fue construido a fines del siglo XIX y, ya para la década de 1930, era uno de los hoteles destacados de la ciudad.

 

 

22


Compartir en