Hot Sale: Colombia, tercer mercado más importante de comercio electrónico en América Latina

Para 2025 la CCCE espera un crecimiento del 19% en las ventas online respecto a la edición del año pasado.
comercio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde hoy y hasta el Hasta el 17 de marzo, más de 30 marcas de tecnología ofrecerán durante 5 días descuentos exclusivos de hasta el 70% en artículos tecnológicos en el marco del Hot Sale 2025, que llega a Colombia con una edición que promete revolucionar el mercado tecnológico.

María Fernanda Quiñones, directora de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, aseveró que «este evento no solo impulsa el comercio electrónico en el país, sino que también, consolidando a Colombia como un actor clave en la digitalización de América Latina. Las cifras evidencian la importancia de eventos como el Hot Sale, que no solo fomentan el consumo, sino que también democratizan el acceso a la tecnología».

Destacó que Colombia se posiciona como el tercer mercado más importante de comercio electrónico en América Latina, sólo por detrás de Brasil y México. En 2024, el volumen de comercio electrónico en el país alcanzó los $52 mil millones de dólares y se proyecta que, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16%, supere los $81 mil millones de dólares para 2027, según datos de PCMI E-Commerce Data Library.

Comercio y Hot Sale

Agregó la directiva que, según datos del segundo trimestre de 2024, las categorías con mayor participación en ventas dentro del comercio electrónico en Colombia son tecnología, 28%, retail y otras minoristas, 15%; entretenimiento, 11%; turismo, 8%

Estos datos demuestran la creciente demanda de productos tecnológicos y su papel fundamental en el comercio digital del país. El sector digital en Colombia ha experimentado un crecimiento acelerado. De acuerdo con cifras de Fedesoft, en 2023 creció un 25,7%, generando ventas por $57,2 billones.

Agrega que este año el Hot Sale 2025 reúne a las principales marcas tecnológicas con descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos.Con estas ofertas, la actual jornada de comercio electrónico se consolida como la mejor oportunidad para adquirir tecnología con descuentos exclusivos, facilitando el acceso a innovaciones digitales y promoviendo la digitalización en Colombia.

El Hot Sale no solo beneficia a los consumidores, sino que también impulsa el ecommerce en Colombia. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en la edición 2024 del evento se registró un volumen de transacciones que superó los $1,5 billones de pesos, con una participación significativa del sector tecnológico y para 2025 la CCCE espera un crecimiento del 19% en las ventas online respecto a la edición del año pasado”.


Compartir en