Hostigamientos en El Peñol (Nariño)

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

    • Se registraron nuevos ataques en El Peñol, atribuidos a disidencias de Iván Mordisco. Caracol Radio
    • Uno de los ataques fue contra la estación de Policía del casco urbano. Caracol Radio
  1. Ataque con explosivos
    • Otro hecho violento ocurrió en una zona rural de El Peñol: detonaron una motocicleta cargada con explosivos. Caracol Radio
    • Por fortuna, según la nota, no hay reporte de personas afectadas en esos incidentes. Caracol Radio
  2. Contexto político / militar
    • El secretario de Paz, Alex Gonzáles, dijo que esta escalada es parte “de la guerra” desatada por los bombardeos ordenados por el presidente Gustavo Petro contra Iván Lozada (“Iván Mordisco”). Caracol Radio
    • Por esto, las autoridades han elevado la presencia militar y policial en varias zonas de Nariño. Caracol Radio
  3. Zonas especialmente afectadas
    • No todas las partes del departamento están en el mismo nivel de riesgo: las zonas más sensibles son la Cordillera, Guambuyaco y Sanquianga. Caracol Radio
    • Aun así, la alerta máxima se mantiene para todo Nariño, según Caracol. Caracol Radio

🔎 Otros hechos relacionados

  • Ya en noviembre hubo un ataque con drones explosivos contra la estación de Policía en El Peñol. Noticias RCN+2El Colombiano+2
  • Según medios como El País, en esos ataques con drones y explosivos resultaron heridos al menos dos uniformados. Diario El País
  • Además, según El Heraldo, uno de los atacados con dron quedó herido y hay preocupación por la escalada de violencia. ELHERALDO.CO

⚠️ Implicaciones

  • Seguridad para la población: esta escalada es muy preocupante para los habitantes locales, especialmente si se mantienen los hostigamientos y el uso de explosivos.
  • Presencia estatal: el hecho de que haya refuerzo militar y policial indica que el Estado está tomando medidas, pero la situación sigue siendo crítica.
  • Relación con políticas del gobierno: el secretario de Paz vincula directamente estos ataques con las operaciones militares ordenadas por el presidente Petro, lo que añade una dimensión política a la violencia.
  • Riesgo de intensificación: si la alerta máxima se mantiene, podrían venir más enfrentamientos, lo que podría desestabilizar aún más la región.

Compartir en