Hospital metropolitano Santiago de Tunja: pagos en disputa

Denuncias de trabajadores enfrentan comunicados oficiales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Quién incumple las obligaciones?

El Hospital Metropolitano Santiago de Tunja, dirigido por Lidia Cenaida Pérez Cisneros, aseguró no adeudar salarios ni aportes parafiscales a sus empleados. Sin embargo, las denuncias de personal médico y administrativo contradicen esta versión, señalando retrasos significativos en los pagos gestionados a través del Grupo Empresarial Horizonte S.A.S.

En un comunicado oficial, el hospital afirmó: “No se adeudan pagos de nómina al personal asistencial ni administrativo. La institución cumple oportunamente con sus obligaciones laborales y exige lo mismo a sus contratistas”. Además, calificó de infundadas las acusaciones sobre irregularidades en descuentos y afiliaciones de prestaciones sociales.

Circular revela saldos pendientes

Por su parte, el Grupo Empresarial Horizonte S.A.S. emitió una circular el 23 de diciembre de 2024, donde responsabilizó al hospital de acumular cartera pendiente desde septiembre, dificultando el pago a trabajadores. Según el documento, las deudas incluyen:

  • Mitad de la factura asistencial de septiembre de 2024.
  • Facturación administrativa de septiembre.
  • Pagos completos (asistencial y administrativo) de octubre y noviembre.

El grupo manifestó preocupación por el impacto financiero: “Esta situación representa un desafío significativo, poniendo en riesgo la sostenibilidad de nuestras operaciones y la capacidad de cumplir con nuestras obligaciones”.

Crece la tensión entre las partes

Mientras el hospital se deslinda de responsabilidad, empleados afectados han alzado la voz, exigiendo soluciones inmediatas. Profesionales de la salud denuncian que los retrasos comprometen su estabilidad económica y señalan una falta de claridad sobre el manejo contractual entre ambas partes.

El conflicto pone en evidencia los riesgos del modelo de tercerización en el sector salud, dejando a los trabajadores en medio de disputas administrativas que afectan directamente sus derechos laborales.

«Decenas de trabajadores del Hospital Metropolitano enfrentan incertidumbre por salarios atrasados mientras gerencia y contratista se culpan mutuamente.»



Compartir en

Te Puede Interesar