Una preocupante crisis financiera atraviesa el Hospital Infantil Club Noel de Cali, uno de los principales centros asistenciales pediátricos del suroccidente colombiano. La institución enfrenta una deuda de más de 80 mil millones de pesos por parte de diversas Entidades Promotoras de Salud (EPS), situación que tiene al hospital en un estado de asfixia económica.
Pese al panorama adverso, el Club Noel continúa prestando sus servicios con regularidad y atiende en promedio a 80 niños diariamente, gracias a los esfuerzos del personal médico y administrativo. Sin embargo, sus directivos advierten que las condiciones actuales están afectando su capacidad operativa.
“Nos tiene muy asfixiados económicamente”, expresó Catalina Domínguez, gerente administrativa del hospital, al noticiero 90 Minutos. La funcionaria hizo un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para brindar apoyo a la institución, que ha asumido una demanda creciente por el cierre de servicios pediátricos en otros centros de salud de la región.
“Invitamos a todos a que nos apoyen en el Club Noel, porque hoy estamos haciendo una labor incansable para poder atender a toda la población infantil que aquí llega”, agregó Domínguez, subrayando el compromiso social que mantiene viva la operación del hospital.
La difícil situación fue confirmada una semana después de que una usuaria denunciara públicamente un colapso en la atención, provocado por el atraso en la programación de citas. Según su testimonio, las agendas para especialidades como endocrinología solo tienen disponibilidad a partir de diciembre, y en general, las esperas pueden superar los tres o cuatro meses.
En medio del panorama crítico, el hospital decidió ampliar su capacidad de respuesta con la apertura de una nueva sala de urgencias. La ‘Sala de urgencias 3’ fue habilitada recientemente y cuenta con 36 camas adicionales, pensadas para descongestionar la alta demanda asistencial.
“Estábamos colapsados con los pacientes porque no tenemos para dónde desescalar. Hicimos un esfuerzo económico importante para habilitar estas camas”, explicó la gerente administrativa. La ampliación fue posible a pesar de la difícil situación financiera, como medida urgente ante la imposibilidad de remitir pacientes a otros centros.
El Club Noel continúa ofreciendo atención integral en áreas críticas como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica, urgencias, consultas especializadas y programas sociales, muchos de ellos en alianza con organizaciones religiosas. Su rol es fundamental no solo para Cali, sino para varios departamentos del suroccidente colombiano.
La deuda con el hospital no es un fenómeno reciente. Desde mediados de 2024, los directivos venían alertando sobre el creciente pasivo de las EPS. En julio del año pasado, se estimaba que la deuda alcanzaba los 65 mil millones de pesos, pero en menos de un año aumentó en 15 mil millones más, agravando el riesgo de colapso institucional.
Entre las entidades con mayores deudas figuran SOS, Sanitas, AsmetSalud, Salud Total y Emssanar, muchas de las cuales concentran buena parte de la afiliación en la región. En varias ocasiones, los representantes del hospital han advertido que el incumplimiento en los pagos compromete directamente la atención médica de niños y niñas vulnerables.
Hasta ahora, no se ha anunciado una intervención o plan de rescate financiero por parte del Gobierno Nacional o departamental, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro del Club Noel si las EPS continúan sin honrar sus compromisos.
Mientras tanto, el hospital mantiene firme su misión de servicio, aunque cada día se vuelve más cuesta arriba. El llamado de sus directivos es claro: “Necesitamos respaldo urgente para seguir salvando vidas infantiles. No podemos hacerlo solos”, concluyó Catalina Domínguez.



