HOSPITAL EN CAOS FINANCIERO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 El Hospital Universitario San José de Popayán atraviesa una de las crisis financieras más graves de su historia, y su director, Juan Carlos Arteaga, se ha convertido en el blanco de críticas por la gestión del centro asistencial, considerado pilar del sistema de salud en el suroccidente colombiano.

La junta directiva se reúne de emergencia para evaluar la crítica situación económica, marcada por la falta de liquidez para cubrir la nómina del personal y garantizar la prestación de servicios. A pesar de que el hospital mantiene altos niveles de facturación, las EPS no realizan los pagos correspondientes, generando un desfinanciamiento que amenaza la operación diaria.

Fuentes internas y trabajadores cuestionan la gestión de Cifuentes, señalando que la lentitud en la toma de decisiones y la falta de estrategias efectivas ante los incumplimientos de las EPS han agravado la crisis. “Se han perdido meses valiosos que podrían haberse usado para garantizar recursos y negociar con las aseguradoras”, aseguran empleados de la institución.

La situación también pone en riesgo proyectos estratégicos con el Ministerio de Salud, como la dotación de equipos de última tecnología y la finalización del edificio de salud mental, cuya inversión supera los $38 mil millones.

La indignación crece entre personal médico y ciudadanía, que advierten que el Hospital San José refleja el colapso estructural del sistema de salud colombiano. Muchos responsabilizan directamente a Juan Carlos Arteaga por la falta de liderazgo frente a la deuda de las EPS y la aparente indiferencia ante la urgencia de salvar la institución, advirtiendo que sin medidas inmediatas, Popayán podría quedarse sin su hospital de referencia.


Compartir en

Te Puede Interesar