Tras varias denuncias la secretaría de salud departamental anunció las nuevas medidas.

Frente a las diversas acusaciones hacia el centro asistencial la Secretaría de Salud de Cundinamarca anuncia que, tras concluido su proceso de inspección, vigilancia y control en la ESE Hospital El Salvador de Ubaté, ha resultado en un plan estratégico de mejoras que busca garantizar una atención eficiente para todos los usuarios.
Por lo que como parte de las medidas adoptadas, se llevarán a cabo arreglos locativos y revisión de dotaciones, equipos biomédicos y talento humano, todo lo anterior, con el firme propósito de elevar la calidad y seguridad de los servicios de salud ofrecidos asegurando así la excelencia en la prestación de servicios médicos.
De igual manera aclararon que, durante el periodo de implementación de estas mejoras sin mencionar alguna fecha puntual, habrán limitaciones en algunos servicios de salud, no obstante, se seguirán prestando consultas externas, urgencias vitales y servicios diagnósticos.
Sin embargo, Neidy Adriana Tinjacá Rueda, secretaria de salud departamental comentó que se abrirán siete servicios que no estaban disponibles.
“Especialidades como cirugía general, cirugía ginecológica, cirugía oftalmológica, cuidado intermedio adulto, hospitalización adulto, hospitalización pediátrica e imágenes diagnósticas ionizantes se restablecerán poco a poco para ofrecer una mejor atención a la comunidad”, anunció, Neidy Tinjacá secretaria de salud.
Finalmente, el equipo Directivo de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, en colaboración con el Alcalde Municipal, la Personera Municipal, veedores de salud, Asociación de Usuarios y Sindicato del Hospital El Salvador de Ubaté, informaron presencialmente a la comunidad el 3 de febrero sobre las medidas adoptadas y el plan de acción propuesto.




