Hospital Divino Niño de Tumaco emprende campaña para rechazar el uso de la pólvora

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En vísperas de las festividades de fin de año, la gerente de la ESE Centro Hospital Divino Niño, Eidis Mónica Rodríguez, y su equipo de trabajo hicieron un enérgico llamado a la comunidad de Tumaco para que rechace el uso de la pólvora durante las celebraciones.

La advertencia surge ante los graves riesgos que representan los artefactos pirotécnicos para la salud y seguridad de los ciudadanos, especialmente en un contexto en el que muchas personas, especialmente menores de edad, se exponen a situaciones peligrosas.

«Entre las lesiones más comunes se encuentran las rupturas timpánicas por la fuerte detonación, quemaduras de primer, segundo y tercer grado, heridas abiertas, daños oculares, pérdida de partes del cuerpo y en los casos más extremos, puede ocasionar la muerte», sostuvo la gerente.

La comunidad tumaqueña se ha visto afectada en años anteriores por accidentes relacionados con la manipulación de juegos pirotécnicos, los cuales, muchas veces, involucran a menores de edad que, sin la adecuada supervisión, resultan gravemente heridos.

La gerente del centro hospitalario destacó la importancia de una conciencia colectiva para evitar tragedias. «El bienestar de nuestra comunidad debe ser la prioridad. Por ello, instamos a todos a que, en lugar de recurrir a la pólvora, busquemos alternativas seguras”.

Además, la ESE Centro Hospital Divino Niño ha preparado un equipo de profesionales para atender cualquier eventualidad relacionada con accidentes por pólvora durante la temporada decembrina.

El llamado también se extiende a las autoridades locales y a las fuerzas de seguridad para que refuercen los controles y sanciones relacionadas con la venta y distribución de productos pirotécnicos en el municipio.


Compartir en