En el marco del control político realizado a la Secretaría de Infraestructura Departamental por parte de la Asamblea caucana, se presentó un hecho que generó indignación entre la comunidad del Macizo Colombiano, debido a que el titular de cartera, no supo responder ante los diputados sobre la construcción y falta de cosntrucción del Hospital de La Vega.
Durante la sesión de control a la ejecución de obras desarrolladas por Infraestructura Departamental, en cabeza del secretario José Rodrigo Astaiza, el diputado Carlos Fernando Medina, cuestionó al jefe de cartera sobre los avances y la puesta en funcionamiento del hospital de La Vega; dado que desde hace algunos meses la comunidad de esta zona del Macizo caucano, había solicitado la apertura del centro de salud, sin tener una respuesta clara frente al tema., razón por la cual en algunos casos, los habitantes de esta localidad deben desplazarse hasta otras zonas para recibir atención.
“cuando se hizo la visita al municipio de La Vega, la Asamblea recibió informe de la ESE y llevó a conocer las instalaciones nuevas del hospital. Tuve la oportunidad de visitar este hospital y manifestaron la preocupación de que no funciona mientras no tenga una PTAR o un pozo séptico, y que eso se demora mucho tiempo, entonces la preocupación es ¿de qué nos sirve una infraestructura nueva, si no funciona porque no tienen un pozo séptico? La información que recibí es que el departamento era el responsable de la construcción del pozo séptico para que el hospital funcione”.
Sin embargo, el escándalo se desató porque el secretario José Rodrigo Astaiza no supo dar razón del tema, indicando que dentro de su cartera no tenía información sobre el proyecto de construcción del hospital de La Vega. Ante la falta de información, el secretario solo atinó a decir que “es posible que esté ante un trámite de la ESE respectiva para la construcción de la Ptar porque eso nos ha pasado con algunos centros de salud, que las ESE construyan la parte de saneamiento básico”.
Te puede interesar Buscan comprador para sede de Emtel en la capital caucana
