Cementerios distritales en crisis con hornos crematorios; solo funcionan dos

La Personería de Bogotá en visita a los tres cementerios distritales evidenció que de seis hornos cremtarios solo funcionan dos.
Hornos crematorios en cementerios distrirales no funcionan, Cortesía: Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en Bogotá sigue en el centro de las críticas por el posible acto de corrupción al interior de la entidad, relacionado con en el millonario contrato de concesión para administrar los cuatro cementerios distritales que hay en la ciudad.

A las irregularidades que han sido denunciadas en los últimos días con la posible infiltración de información privilegiada y presunto direccionamiento del contrato de concesión a un proponente en específico, se suman ahora denuncias de que los hornos crematorios en los cementerios distritales están fuera de funcionamiento.

En visita simultánea a los tres cementerios distritales que cuentan con hornos crematorios, la Personería de Bogotá evidenció que algunos se encuentran apagados por distintas causas que están siendo revisadas por el órgano de control.

Puede seguir leyendo: Taxista fue apuñalado por presunto ladrón; aunque testigos aseguran que fue líos de faldas

“Pudimos establecer que de los 6 hornos crematorios dispuestos por el Distrito, solo 2 ubicados en el Cementerio del Sur están en funcionamiento y al parecer reciben toda la demanda de cremaciones de los cementerios que hoy están en concesión”, señaló el Ministerio Público.

Por otro lado, la Contraloría de Bogotá dio a conocer que el cementerio distrital de Chapinero está sin gas, porque les cortaron el servicio y efectivamente, sin gas, no hay horno crematorio. La deuda por el gas es millonaria.

“Encontramos que le cortaron el gas al cementerio de Chapinero. Eso es un tema gravísimo para la ciudad y la Secretaría de Salud tendría que entrar a investigar qué pasa con las personas que fallecen y son trasladadas a otros cementerios para que puedan ser cremadas”, aseguró el subdirector de Agua y Saneamiento Básico de la Sectorial de Servicios Públicos de la Contraloría de Bogotá, Gonzalo Sierra.

De acuerdo con el funcionario, la deuda por el servicio del gas y del agua, ascendería a unos 230 millones de pesos. Además, reveló que se están debiendo 1.000 millones de pesos en vigilancia, nómina y actividades operacionales en los cementerios.

Te puede interesar: Conductor de SITP le reclamó a los pasajeros por colarse


Compartir en

Te Puede Interesar