Homofobia en Bogotá: Pareja denuncia agresión homofóbica en un reconocido restaurante de la capital | +VIDEO

Dos jóvenes mujeres aseguraron que el dueño del establecimiento las agredió física y verbalmente luego de una muestra de afecto en público.
Capture It
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una estudiante de administración de empresas y perteneciente a la comunidad LGBTI, Patricia Romero, denunció que en un restaurante de Bogotá fue discriminada, junto a su pareja, por mostrarse afecto en el lugar. Según indicó, el dueño del lugar, las intentó sacar a la fuerza.

Mediante un video que subió a redes sociales, se ve cómo el dueño del lugar intenta agredirlas mientras les pide que salgan de la pizzería.

Patricia Romero habló sobre el caso e indicó:

«El señor nos pidió el favor de que nos fuéramos del lugar, porque habían niños de 5 años y que nos estaba viendo besándonos, un niño entiende muchísimo más que los adultos (…) Tiempo después de que nosotros nos negáramos, el responsable del restaurante empezó a agredirnos física y verbalmente«.

Romero denunció que mientras ocurría el hecho, ninguno de los que estaba en el lugar intentó ayudarlas. Señaló que después de lo sucedido, decidieron denunciar  el hecho con un policía que las atendió. «El policía les explicó al administrador y al dueño del lugar que una cosa es el exhibicionismo y otra cosa son las muestras de afecto».

Relató que el administrador, al ver la situación, trató de arreglar con las dos mujeres, pero según indicó Patricia, «intentó comprarnos para que no hiciéramos la denuncia formal».

«Estamos molestas y dolidas que esto siga pasando en la actualidad. Es que hoy en día hay gente que las matan por eso. Qué pasa si por un momento el señor se excede y nos hubiera pegado, la situación hubiera sido completamente diferente», manifestó.

Colombia Diversa, ONG que trabaja en favor de los derechos de lesbianas, gay, bisexuales y personas trans en Colombia, indicó: «que no lo dejen ingresar a un lugar, que lo insulten y que le impidan tener expresiones de afecto con su pareja son todos actos de discriminación. La discriminación es un delito»

PASOS A SEGUIR

Según señaló la ONG, en este ámbito hay que definir qué tipo de discriminación ha sufrido. Si se trata de discriminación al momento de entrar a un centro nocturno, por ejemplo, «debe poner una queja ante la Personería Distrital, en el caso de Bogotá, o la Personería de cada municipio».

«Luego debe describir el hecho con detalles de manera que el establecimiento reciba una sanción adecuada. Si la persona que discrimina es con la que está saliendo, debe reportarla en la red social que utilizó», añadió.

Por otro lado, como forma de protesta, organizaciones convocaron una ‘besatón’, el viernes 10 de diciembre a las 6 pm en el lugar donde ocurrió el caso.


Compartir en