Homicidios y hurtos en Cali bajaron en abril: autoridades advierten que continuarán los operativos de control y seguridad por toda la ciudad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali registró una reducción de 3,8% en el delito de homicidio durante el mes de abril de 2025. En este mismo periodo de 2024 ocurrieron 79 casos: este año la cifra fue de 76.

Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, con este resultado se comienza a contener el tema del homicidio en la ciudad, que registró un aumento en los primeros tres meses del año.

Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad de Cali, la Alcaldía que lidera Alejandro Eder continúa con el menor número de homicidios, en comparación con cualquier otra administración.

Así las cosas, en los 16 meses que van de la administración Eder se han registrado 1265 homicidios, mientras que en el mismo periodo del gobierno anterior se presentaron 1383 casos. Incluso, durante la administración Armitage fueron 1673 casos y en anteriores el registro superó los 2000.

“Quiero destacar el trabajo de la Fuerza Pública a través de controles por toda la ciudad y, sobre todo, la judicialización contra individuos y actores criminales. También agradezco a los ciudadanos que han participado de nuestras jornadas de conciliación, porque decidieron solucionar sus problemas de convivencia de forma pacífica. Hay que recordar que cerca del 40% de los homicidios en la ciudad ocurren por hechos de intolerancia”, destacó el secretario García.

Durante el periodo enero-abril de 2025 también se registró el mayor número de días no consecutivos con cero homicidios en la historia de Cali, después de 2020, cuando el mundo se encontraba en cuarentena por la pandemia. Este año van 17 días sin homicidios.

Se consolida la tendencia de reducción en hurtos

Los hurtos en todas sus modalidades continúan a la baja en Cali. En los primeros cuatro meses de 2025 (enero-abril), se registraron reducciones significativas en los delitos contra el patrimonio de los caleños, excepto en el hurto a motocicletas.

Por ejemplo, en hurto a personas, las estadísticas muestran una reducción del 26%, pasando de 7636 casos el año pasado a 5671 este año.

La reducción más significativa de los hurtos se da en el Sistema de Transporte Masivo MIO, donde alcanzó el 62%, pasando de 565 denuncias el año pasado a 216 este año.

Asimismo, el hurto a residencias bajó 38%; hurto a comercio 34%; hurto a vehículos 9%; mientras que el hurto a motocicletas aumentó 6%.  


Compartir en

Te Puede Interesar