De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Tunja, el hurto a personas es uno de los fenómenos que más aqueja a la ciudadanía.
«Las estadísticas que manejamos en la policía señalan que al rededor del 60 y 65% de los hurtos a personas se dan sin utilización de armas, es decir, a través del factor de oportunidad», indicó Marcos Forero, comandante de la Metun.
En cuanto a homicidios, el oficial asevera que en lo que va del 2023 se han registrado 11 casos en el área metropolitana de la ciudad, lo que significa una reducción del 61%, pues para el mismo periodo del 2022 ya se habían presentado 18 asesinatos.
«Hemos sido eficientes; de esos 11 homicidios, 10 han sido esclarecidos plenamente. Los delincuentes han quedado a disposición de la autoridad competente», manifestó Forero.
Hay que destacar que Tunja es la segunda ciudad capital del país con la mejor percepción de seguridad.
En el marco del ‘Plan Choque Seguridad 360, la Policía Metropolitana ha venido desarrollando actividades de prevención denominada “Trueque por la Seguridad” en los barrios, Cojines, Pinos de Oriente, Antonia Santos, Ciudad Jardín y el Dorado, con el fin de contrarrestar el delito de Homicidio.
Esta actividad consiste en entregar un arma cortopunzante y a cambio de esta acción de voluntad el Grupo de Gestores de Participación Ciudadana entrega un alimento no perecedero (Mercado).
Con esta acción la Policía Metropolitana quiere concientizar a la ciudadanía como Paola Pérez, en optar por preservar la vida e integridad de las personas.
En este caso, la iniciativa tuvo gran acogida entre la comunidad puesto que contó con la participación de jóvenes, quienes intercambiaron navajas, cuchillos y otros elementos contundentes.
También realizaron charlas de sensibilización y consejos prácticos con el fin de generar en los habitantes del sector la autorregulación y tolerancia frente a las diferencias que tengamos con las demás personas, usando el diálogo como medio alterno o la mediación policial.
Fue así como lograron la recolección de 350 armas cortopunzantes en los 4 barrios y entregando más de 400 unidades de alimentos en cambio de las armas cortopunzantes.
“Dando gracias a los comerciantes de la ciudad de Tunja y a la administración municipal por donar los mercados o alimentos para realizar esta actividad”, indicó el coronel Marcos Forero, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja.




