Homicidio en Soracá, Boyacá

Rodrigo León murió cuando recibió una herida con arma cortopunzante en el pecho.
Rodrigo León, víctima mortal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo homicidio conmociona al departamento de Boyacá, en esta ocasión en el municipio de Soracá a tan solo 10 minutos de la ciudad de Tunja.

Hechos

Todo parecía normal en los establecimientos comerciales de esta región, hasta que una tragedia pondría de luto a la población.

Por causas que aún son tema de investigación, un hombre llegó a una tienda y tiempo después, sacó un arma cortopunzante para agredir a otro ciudadano que se encontraba en el sitio.

La herida que le provocó fue mortal, ya que fue a la altura del tórax, dejando tendido en el suelo a Rodrigo León en la mitad de un charco de sangre.

Escape

El agresor salió huyendo del establecimiento de comercio, luego de cometer el horrendo crimen.

Ante semejante escena, la comunidad conmocionada dio aviso inmediato a las autoridades para que atendiera el hecho. Fue así como la Policía rápidamente realizó un operativo para dar con la captura del agresor con información brindada por la misma comunidad.

Luego de unos minutos, y de buscar por los alrededores del municipio, las autoridades encontraron al homicida saliendo de Soracá con dirección a Siachoque.

Inmediatamente fue capturado y enviado a la URI por el delito de homicidio.

Atención

Por otra parte, la Policía y el personal de la Fiscalía acordonó el sitio del homicidio, tomando todas las pruebas necesarias como fotografías, recolección de testimonios entre otras.

Luego realizaron el respectivo levantamiento de cadáver.

Víctima

La víctima mortal fue identificada como Rodrigo León, oriundo del municipio de Siachoque. Tenía 45 años de edad y permanecía constantemente en Soracá realizando vueltas personales.

Cifras

Al hablar de las muertes violentas, la academia incluye para el análisis los homicidios, suicidios, muertes accidentales y muertes en accidente de tránsito.

En los últimos 12 años, de acuerdo con las cifras preliminares entregadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), Boyacá registró las cifras más altas de violencia.

“Es preocupante el horizonte que tenemos al respecto porque las pérdidas de vidas humanas son un problema de salud pública. La violencia sexual aumentó en el 32,6%, entre el 2020 a 2021. Desde que medicina legal lleva registros departamentales, los datos de suicidios son los más altos. Lo que nos dicen las estadísticas es que afloran los conflictos sociales, de salud mental, económicos y problemas públicos y disparidades en el marco de la reactivación en pandemia”, sostuvo Jacinto Pineda, Docente Investigador de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.


Compartir en