Homenaje al Santo Ecce Homo en Popayán

Los payaneses, participaron en uno de los eventos religiosos de mayor tradición en la capital caucana, en el cual asistieron más de mil creyentes que estuvieron en la eucaristía y la procesión hasta la capilla de Belén.
María Flórez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de 2 difíciles años, donde la Fiesta no se desarrolló normalmente debido a la pandemia del COVID-19, regresó este año con más fuerza y devoción. La Junta Pro Culto al Santo Ecce Homo de la ciudad de Popayán invitó a toda la ciudadanía este 1 de Mayo a unirse a la Fiesta del Santo Patrono de la ciudad tanto de forma presencial, como de forma virtual, a través de las redes sociales de Facebook, hubo gran acogida por parte de los payaneses que disfrutaron de uno de los días más importantes de la tradición caucana.

El 1 de mayo fue el mundial del Trabajo y es  la fecha más importante del calendario religioso de Popayán, ya que la  religiosidad se desborda al máximo convocada por la  sagrada Imagen de Santo Ecce Homo de Belén, manifestándose en la multitudinaria asistencia de miles de devotas y devotos que asistieron a su tradicional festividad cada año.

Los creyentes caucanos se reúnen alrededor de la incomparable imagen que representa a Jesucristo sentado y coronado de espinas con una caña como centro y con una capa puesta púrpura, El fervor y la fe por este día y por dicha Imagen, que fue expuesta desde el 4 de abril de 1714 que fue realizada por el señor Juan Gómez de Frías, Obispo de Popayán la colocó en la Capilla de Nuestra Señora de Belén, construida a expensas de don Francisco Beltrán de la Torre, la milagrosa Imagen del Santo Ecce Homo.

Dos procesiones multitudinarias enmarcan la Fiesta del Santo Ecce Homo de Belén en Popayán. Los creyentes, presenciaron la procesión de la subida el Primero de Mayo, en la que alumbraron los hombres para regresarlo a su Santuario de Belén, en medio de la expresión más grande de fe de un pueblo que ama y venera sin medida al más conocido como el  “Amito de Belén”.


Compartir en

Te Puede Interesar