Guadalupe Cepeda, víctima de estafa: Ciberdelincuente se hizo pasar por Enrique Iglesias y le robó 3.000 dólares
En un caso impactante de fraude a través de redes sociales, Guadalupe Cepeda, una mujer de 63 años, fue víctima de un ciberdelincuente que logró engañarla durante meses. La señora, residente de una ciudad en el interior, comenzó a seguir un perfil en Instagram administrado por un club de fanáticas del reconocido cantante español Enrique Iglesias. Lo que parecía ser una simple conexión con un fanpage, terminó siendo el inicio de una tragedia personal.
El criminal, quien se hacía pasar por Enrique Iglesias, contactó a Guadalupe por mensaje directo. A lo largo de varias semanas, estableció una relación de confianza con la mujer, quien comenzó a creer que estaba conversando con el artista real. Aprovechándose de la admiración y el cariño que sentía Guadalupe por el cantante, el ciberdelincuente logró ganarse su confianza y le pidió dinero para supuestos fines personales relacionados con su carrera.
Fue así como la mujer, creyendo que estaba ayudando al ídolo de su vida, transferió un total de 3.000 dólares. La situación escaló de tal manera que, impulsada por la «relación» que había entablado con el supuesto Enrique Iglesias, Guadalupe comenzó a hacer planes para encontrarse con él en persona. Con la idea de reunirse con su «amor», la señora hizo maletas y abandonó su hogar.
Antes de partir, Guadalupe le explicó la situación a su esposo, Martín Pérez, quien, en un giro sorprendente, no dudó en apoyar su decisión. «Sí es el verdadero Enrique Iglesias, adelante», fue lo único que atinó a decirle Martín, sin sospechar en absoluto del engaño.
La estafa fue descubierta cuando Guadalupe finalmente se dio cuenta de que no había un encuentro con el artista, y que todo había sido una mentira. Las autoridades locales ahora investigan el caso, mientras la mujer y su familia intentan sobreponerse al daño causado por esta maniobra delictiva que aprovechó la ingenuidad y el amor de una fanática.
Este caso pone de relieve los peligros del fraude en redes sociales y cómo los ciberdelincuentes pueden manipular emocionalmente a sus víctimas para obtener grandes sumas de dinero.
