Hombre se coló  y transportó su moto en TransMilenio

Al conductor le fueron impuestos tres comparendos: evasión del pasaje, comportamiento inadecuado e inmovilización de la moto.
Le impusieron comparendos. – Redes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sistema de Transporte Masivo de Bogotá, informo que en una de las estaciones de TransMilenio, un hombre fue descubierto, transportando su motocicleta, algo que causo indignación a los pasajeros.

Según TransMilenio, el motociclista, se había quedado sin gasolina sobre la Avenida Caracas y ante al parecer no contar con dinero, decidió subirse a la estación de la Calle 63, por si fuera poco, evadiendo el pasaje.

Esta persona recorrió media ciudad, alrededor de 13 kilómetros, hasta la estación Venecia sobre la autopista sur, cuando fue bajado por las autoridades gracias a la alerta de pasajeros y el conductor.

Varios usuarios manifestaron su informidad en redes sociales de lo sucedido: Que prohíban motos, bicicletas y demás. La gente no se imagina lo incómodo que es para las personas con discapacidad visual lidiar con eso, o si lo saben simplemente no les importa. Ahí sí, donde uno pase y tumbe eso, qué problema”.

“Ya es hora de poner freno a esto. Se suben con bicicletas, bultos, coches de bebé inmensos. En el caso de los coches de bebé es entendible, pero hay personas que abusan empujando, incomodando. En verdad que falta mucho civismo, conciencia y sentido común, que es el menos común”, comentó una ciudadana.

Ante lo ocurrido, al conductor le fueron impuestos tres comparendos: evasión del pasaje, comportamiento inadecuado e inmovilización de la moto por transitar en sitios indebidos como un andén.

Te puede interesar: Ladrones fueron atrapados robando una familia en Tunjuelito

Según el manual del usuario de Transmilenio, “quien evada el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio”, incurrirá en multa tipo 1 de 4 salarios mínimos; y de 8 salarios mínimos para “quien obstaculice o impida la movilidad o el flujo de usuarios en el Sistema”.


Compartir en