Un nuevo caso de violencia intrafamiliar se presentó en la ciudad de Tunja.
Hechos
Al parecer el señor Juan Reyes llegó a su residencia en horas de la noche, donde vive con su compañera sentimental y con su hijo.
Pero infortunadamente la noche se tornó tormentosa para esta familia, debido a que el hombre se puso grosero con su amada.
Luego de las malas palabras, al parecer el hombre se tornó aún más agresivo, por lo que tomó un objeto contundente y comenzó a pegarle brutalmente a la mujer.
Debido a la agresión, el hijo de la pareja salió en defensa de su señora madre, con tan mala suerte, que el hombre descontrolado, comenzó a golpear salvajemente a los dos en diferentes partes del cuerpo.
Ayuda
En medio de la fatal escena, lograron dar aviso al 123, por lo que rápidamente llegó una patrulla de la Policía Metropolitana de Tunja al sitio, encontrando en flagrancia al ciudadano.
Por tal motivo la autoridad procedió a leer y materializar los derechos cómo persona capturada por el delito de violencia intrafamiliar.
Fue así como el capturado fue trasladarlo a la Uri para dejarlo en manos de la autoridad competente.
Por su lado, la Policía invitó a denunciar estos casos para que puedan implementar la estratega de ‘Familia, Mujer y Género’.
Cifras
Ante la alarmante situación, el Ministerio Público reafirmó que “los asuntos de mujer son un eje prioritario en la institucionalidad y que a través de la estrategia Pro Mujeres, Procuraduría por y para las mujeres, se reclama un trabajo activo entre todas las instituciones, para atender los casos de violencia dentro y fuera de la institución y consolidar una sólida ruta de protección y promoción efectiva en su derecho a una vida libre de violencias y en condiciones de bienestar, seguridad, dignidad, igualdad, equidad y no discriminación”.
Por ejemplo, según la Procuraduría, el año pasado, 630 mujeres fueron víctimas de homicidio, más de 12.281 fueron afectadas por violencia interpersonal y 24.492 de violencia intrafamiliar.
La Defensoría del Pueblo reveló a finales de 2022 algunos números sobre este tema, al tiempo que invitó a que se sigan denunciando hechos como estos que, en muchas ocasiones, terminan en homicidios. De acuerdo con la entidad, desde 2018 y hasta septiembre de 2022 se ha brindado la atención a 17.949 mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas, que denunciaron haber sido víctimas de violencias basadas en género.




