Hombre murió electrocutado en la vereda Poyata

Joven venezolano falleció al recibir una descarga eléctrica en una obra de construcción.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un trágico accidente laboral se registró el martes 05 de noviembre en la vereda Poyata, sector Edén Tolimense, de Villavicencio, donde un joven venezolano perdió la vida al recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en una obra de construcción. Luis Díaz Canelón, de apenas 21 años, se encontraba desempeñando labores de albañilería en la edificación de una vivienda campestre cuando sufrió el fatal hecho que terminó por arrebatarle la vida de manera instantánea.

Accidente

Según testigos y compañeros de trabajo, el accidente ocurrió mientras Díaz Canelón manipulaba una boquillera de aluminio. En medio de sus tareas, la herramienta hizo contacto accidental con un cable de alta tensión, provocando una descarga eléctrica de tal magnitud que el joven no tuvo oportunidad de reacción. La fuerza de la descarga fue tal que, pese a los intentos de sus colegas por auxiliarlo, su fallecimiento fue inmediato.

Los trabajadores de la obra y residentes de la vereda Poyata, conmocionados por la trágica escena, alertaron a las autoridades y al servicio de emergencias para que acudieran al lugar. La zona fue acordonada, mientras que los compañeros del joven se retiraron temporalmente, en shock por la pérdida de su amigo y colega.

Procedimiento judicial

La inspección técnica del cuerpo fue realizada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes se desplazaron al sitio para adelantar el levantamiento del cadáver y la investigación correspondiente. El personal del CTI realizó las diligencias de rigor, tomando declaraciones a los compañeros de trabajo y recolectando evidencia para esclarecer los detalles de este trágico accidente.

Las autoridades locales y organismos de seguridad laboral insisten en que los empleadores deben garantizar un ambiente de trabajo seguro para sus empleados. Esto incluye la capacitación en el uso de herramientas y equipos, así como la implementación de normas estrictas de prevención de riesgos eléctricos, especialmente en obras cercanas a instalaciones eléctricas de alto voltaje.


Compartir en