El hombre más rico de Colombia

Uno de los factores que Vélez identifica como un obstáculo significativo es la regulación financiera, particularmente la tasa de usura. Argumenta que esta restricción impone fricciones innecesarias y niega la posibilidad de bancarización a millones de ciudadanos, un punto crucial para una economía que busca la inclusión financiera como motor de desarrollo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

David Vélez, fundador y CEO de Nubank, desde 2013, creo esta empresa inspirado por la necesidad de una banca más transparente y accesible en un mercado dominado por pocos grandes jugadores. Hoy, Nubank es el banco digital independiente más grande del mundo, con una presencia sólida en Brasil, México y Colombia. La empresa continúa innovando y expandiéndose, con el objetivo de democratizar los servicios financieros en toda América Latina.
El magnate financiero ha lanzado un mensaje contundente sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la economía colombiana. Sin embargo, afirmó que Nubank no detendrá sus inversiones en el país, aunque adoptará un enfoque más conservador.

Mira https://extra.com.co/ordenan-arresto/


El contexto económico actual de Colombia es preocupante. La incertidumbre económica y el aumento del riesgo de crédito están obligando a empresas como Nubank a ser cautelosas. “Claramente, afecta si la perspectiva económica es menos positiva y el riesgo de crédito es mayor.
Eso nos hace ser mucho más conservadores en nuestro crecimiento en Colombia”, señaló Vélez durante una entrevista en Sao Paulo. Este conservadurismo se refleja en la entrega de tarjetas de crédito: de cada 100 solicitudes, solo 15 se aprueban, muy por debajo de lo que sería ideal en un entorno económico más estable. A pesar de estos retos, Nubank ha hecho un progreso notable en Colombia, superando el millón de clientes con tarjetas de crédito y teniendo a 500,000 personas en la lista de espera para abrir cuentas de ahorro.

Revisa https://extra.com.co/escandalo-de-los-carrotanques/


Este crecimiento es testimonio del potencial del mercado colombiano y del compromiso de Nubank con el país. Vélez enfatizó que, aunque un crecimiento económico del 7% anual facilitaría aún más la expansión, la empresa seguirá invirtiendo de manera significativa. Su experiencia en el sector financiero tradicional y en capital de riesgo en Brasil lo llevó a fundar Nubank en 2013, inspirado por la necesidad de una banca más transparente y accesible en un mercado dominado por pocos grandes jugadores. Hoy, Nubank es el banco digital independiente más grande del mundo, con una presencia sólida en Brasil, México y Colombia.
A pesar de los desafíos regulatorios y económicos, la visión de Vélez se mantiene firme. La empresa continúa innovando y expandiéndose, con el objetivo de democratizar los servicios financieros en toda América Latina.

Compra https://www.facebook.com/share/p/5sWKGXMME61KZ2Jy/?mibextid=xfxF2i


Compartir en

Te Puede Interesar