Hombre hirió a su ex novia por no recibirle cerveza

Un sujeto borracho habría herido a Karol Duarte, solo porque esta le rechazó una bebida.
Karol Duarte, afectada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indignación en Boyacá ante un caso de violencia física y verbal a una mujer de 21 años en el municipio de Santana, donde al parecer un hombre en estado de embriaguez habría herido con una botella a la hija de su exnovia solo porque está le rechazo una cerveza.

Karol Sofía Duarte quien fue la víctima de esta agresión indicó que el hombre llegó en alto estado de embriaguez, a su lugar de trabajo, una bodega de panela y empezó a ofrecerle cerveza y como ella se negó el hombre tomó represalias y la golpeó.

“Mi mamá apenas ve eso trata mal al tipo y los amigos que estaban cerca lo sacan, yo voy al hospital y me comentan que la herida tiene 10 centímetros de profundidad y me cogen 40 puntos” dijo Karol Sofía Duarte.

Una vez se dio a conocer estos hechos, la Policía de Boyacá puso a disposición un grupo significante de uniformados para dar en tiempo récord con la captura de este sujeto y desde la Gobernación de Boyacá se rechazó este caso de maltrató que ocurrió en el municipio de Santana.

Por su parte, amigos y sobre todo familiares de la víctima, esperan que las autoridades capturen al responsable y se pueda hacer justicia ante este hecho de intolerancia y violencia en contra de la mujer.

Según la Procuraduría, de enero a agosto pasado, al menos 600 mujeres fueron asesinadas. Aunque no todos los casos se trataron de feminicidios, la misma entidad ha lamentado la desprotección de las mujeres en un país cuya violencia generalizada se ensaña también con ellas.

“Las medidas adoptadas durante la pandemia, especialmente en el confinamiento, significaron la imposibilidad de denunciar agresiones cometidas en el hogar y obligó a las víctimas a convivir con sus victimarios”, denunciaba Carlos Camargo, entonces defensor del pueblo.

Es así como la pandemia se extendió y las cifras aumentaron, ya que en 2020 fueron 136 feminicidios, el año pasado cerró con más de 200 y este año, en las primeras horas de enero, ya se contaban dos.

“Cuatro años de observación y ni un día de cambio. Las cifras no se alteran mucho, pero son constantes”, lamenta expertos, quienes además, indicaron que los agresores están en la mayoría de casos bajo el mismo techo de las víctimas y muchas veces bajo los efectos del alcohol.


Compartir en

Te Puede Interesar