La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía a través de unidades adscritas a la Seccional de Cauca, lograron la incautación de $1.400 millones de pesos colombianos que eran transportados de manera oculta mediante la modalidad de caleta al interior de un vehículo tipo volqueta.
La acción operativa se desarrolló en el corredor vial Mojarras – Popayán, a la altura del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca, donde los uniformados realizaron la señal de pare a un vehículo de carga pesada que, según la información preliminar, cubriría la ruta Popayán – Patía.
Durante la inspección, los uniformados detectaron modificaciones estructurales en el piso de la volqueta, hallando en una caleta el dinero en efectivo, del cual el conductor no presentó justificación legal para su transporte.
De acuerdo con lo manifestado por el capturado, este habría sido contratado para cargar material en una cantera ubicada en el sector Puente Galíndez en el Patía.
Las autoridades investigan posibles vínculos del caso con estructuras criminales que delinquen en la zona, entre ellas el Frente Carlos Patiño de las Disidencias de las Farc, que tiene injerencia en ese territorio.
El conductor del automotor fue capturado en flagrancia y, tras la verificación de antecedentes judiciales, se estableció que no registra anotaciones.
El dinero incautado fue entregado bajo cadena de custodia a la sede del Banco Agrario de Popayán, mientras que las diligencias judiciales fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 24 Especializada de Bogotá, por el delito de lavado de activos.
La brigadier general Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía manifestó, “este importante resultado es una muestra del compromiso de la Dirección de Tránsito y Transporte en la lucha contra las economías ilícitas. Estamos cerrando el paso al uso de las vías nacionales para el transporte de dinero ilegal y bienes producto del delito. Continuaremos fortaleciendo los controles y la articulación con las autoridades judiciales para desarticular las redes del crimen organizado”.
