Juan José Ortegón, un joven de 24 años que trabaja en la Terminal de Transporte de Bogotá, fue víctima de un violento robo mientras regresaba a su casa en Bosa. El hecho sucedió en la noche, sobre la ciclorruta de la Avenida Ciudad de Cali, a la altura del barrio Patio Bonito, en la localidad de Kennedy.
Ortegón había salido de su trabajo en Modelia y se dirigía a casa cuando dos sujetos lo interceptaron. Los agresores salieron de un punto oscuro y lo hicieron caer de su bicicleta. En el suelo, lo golpearon con palos y lo atacaron con un cuchillo.
“Me pegaron en la cara y me cortaron la mano”
“El primero me pegó en la cara con un palo, y el otro me cortó la mano derecha con un cuchillo”, relató el joven. A pesar de sus gritos de auxilio, nadie acudió a ayudarlo. La Policía no llegó a tiempo y los delincuentes escaparon con la bicicleta, su único medio de transporte.
Las heridas visibles incluyeron golpes en el rostro y una cortadura profunda en la mano. Pero Juan José asegura que lo más grave fue perder su herramienta para movilizarse. “Era lo único que tenía para moverme. Sin ella no sé cómo seguir”, afirmó.
Aumentan los robos de bicicletas en Bogotá
Este caso refleja una preocupante tendencia en Bogotá. Entre enero y abril de 2025, la Secretaría de Seguridad reportó más de 2.700 robos de bicicletas. Las localidades más afectadas son Kennedy, Suba y Engativá. Solo en Kennedy se han denunciado más de 400 casos en lo que va del año.
Casos similares y falta de respuesta
En marzo pasado, Camila Torres, una estudiante universitaria, también fue atacada en la ciclorruta de la calle 80. Le robaron su bicicleta tras golpearla, mientras peatones pasaban sin intervenir.
Estos hechos muestran una creciente inseguridad en las ciclorrutas, especialmente en zonas poco iluminadas y durante la noche. Aunque las autoridades prometieron aumentar los patrullajes, víctimas como Juan José siguen esperando soluciones reales.




