Hombre fallece en zona rural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hernando Samboní fue hallado con impactos de bala

Cuatro asesinatos sacuden Bolívar en una semana

La violencia no da tregua en el municipio de Bolívar, al sur del departamento del Cauca. En el transcurso de una sola semana, se han reportado cuatro asesinatos que mantienen en alerta a las autoridades locales y sumidos en el miedo a los habitantes. El caso más reciente ocurrió el lunes 28 de julio, cuando fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la vereda El Zaque, en zona rural de esta población caucana.

La víctima fue identificada como Hernando Samboní Imbachi, quien según los reportes preliminares de las autoridades, presentaba múltiples impactos de arma de fuego. El cadáver fue hallado por campesinos de la zona en medio de un área boscosa, lo que obligó a los organismos de investigación a desplegar un operativo especial para realizar el levantamiento y recolectar las primeras evidencias.

Este crimen se suma a otros tres homicidios ocurridos en el mismo lapso, en diferentes puntos del municipio. Los casos tienen en común el uso de armas de fuego y la sevicia con la que fueron cometidos. La comunidad teme que se trate de una escalada violenta vinculada a disputas entre grupos armados ilegales que operan en la región, o a retaliaciones por conflictos territoriales.

Hasta el momento, no se han confirmado capturas ni se ha establecido un patrón claro en los crímenes. Sin embargo, las autoridades han iniciado investigaciones conjuntas entre la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y la Sijin para esclarecer los hechos y dar con los responsables de esta oleada de violencia que enluta al municipio.

Líderes comunitarios del municipio de Bolívar han elevado un nuevo llamado de urgencia al Gobierno Nacional, exigiendo una mayor presencia institucional en las zonas más afectadas por la violencia. Han solicitado, con preocupación, el aumento de patrullajes permanentes por parte de la fuerza pública, el establecimiento de puestos de control estratégicos y la implementación de programas de protección para las comunidades rurales, que hoy se sienten completamente desamparadas frente al avance del crimen organizado.

“Estamos solos, la presencia del Estado es casi nula y los violentos lo saben. Aquí la gente vive con miedo, encerrada desde temprano, temiendo lo peor”, expresó uno de los voceros comunitarios. La sensación de abandono ha calado profundamente entre los habitantes, quienes han tenido que modificar sus rutinas y limitar sus desplazamientos por temor a ser víctimas de nuevos hechos violentos.

Ante esta preocupante situación, la Alcaldía Municipal de Bolívar emitió un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente los homicidios ocurridos en los últimos días. El gobierno local instó al Ejecutivo Nacional y a los altos mandos de la Fuerza Pública a actuar con celeridad, solicitando un refuerzo urgente de pie de fuerza, recursos logísticos y medidas de protección colectiva.

Pie de página: Hernando Samboní Imbachi, occiso.


Compartir en