Una escena de tristeza y desconcierto se vivió en la mañana de este jueves en pleno centro de Cali, cuando un hombre en condición de habitante de calle perdió la vida en vía pública, frente a la mirada de decenas de ciudadanos. El suceso ocurrió exactamente sobre la calle 11 con carrera 7, un cruce peatonal y comercial altamente concurrido.
Según relataron varios testigos, el hombre caminaba desorientado por el sector cuando, de manera repentina, se desplomó sobre el andén. En cuestión de segundos, quedó tendido boca abajo y, pese a los intentos de transeúntes por auxiliarlo, no mostró signos de vida.
“Él venía tambaleando, como mareado. Luego cayó y no volvió a moverse. Algunos trataron de ver si respiraba, pero parecía que ya estaba muerto”, expresó un comerciante informal que se encontraba cerca del lugar del incidente.
La presencia del cuerpo generó alerta entre los ciudadanos que transitaban por la zona. Varios comerciantes del sector llamaron de inmediato a las autoridades, quienes llegaron minutos después para verificar la situación y acordonar el área mientras se adelantaban los procedimientos correspondientes.
Unidades de la Policía Metropolitana de Cali fueron las primeras en llegar. Luego, personal de criminalística realizó la inspección técnica al cadáver y procedió con el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para su identificación y análisis forense.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona fallecida, aunque varios vendedores ambulantes del sector afirmaron haberlo visto con frecuencia en las calles cercanas a San Nicolás, donde solía deambular y pedir comida o agua a los transeúntes.
El caso ha generado reacciones de preocupación en redes sociales y entre organizaciones sociales que trabajan con población vulnerable. Desde algunos colectivos se ha insistido en la necesidad de fortalecer los programas de atención en salud y refugio para habitantes de calle en la ciudad.
“Estas muertes silenciosas y solitarias son el reflejo de un abandono sistemático. No se puede seguir normalizando que una persona muera en la calle sin que nadie lo atienda oportunamente”, señaló un vocero del Movimiento de Dignidad para Habitantes de Calle en el Valle.
Aunque las autoridades no encontraron señales de violencia en el cuerpo, no se descarta que el hombre haya sufrido una complicación médica, como un paro cardiorrespiratorio, probablemente relacionado con las difíciles condiciones en las que vivía.
El centro de Cali, especialmente en zonas como la carrera 7, es uno de los sectores con mayor presencia de habitantes de calle, muchos de los cuales enfrentan problemas de salud, consumo de sustancias psicoactivas, desnutrición y abandono.
Las autoridades confirmaron que se adelantan las investigaciones correspondientes para establecer con certeza la causa del fallecimiento y lograr la identificación del hombre, con el fin de contactar a posibles familiares.
Este lamentable episodio revive el debate sobre el tratamiento institucional que reciben las personas en condición de calle en Cali, una población que sigue creciendo en medio de múltiples vulnerabilidades.




