Salen a la luz nuevos detalles del hombre cuya cabeza fue encontrada en un río de Bogotá

Hombre asesinado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A Santamaría, de 38 años, le perdieron el rastro el 25 de agosto. A partir de la versión de su familia, ese domingo planeaba ir a recoger a su hijo para llevarlo a un partido de fútbol. El hombre vivía en el barrio Puerto Rico, de la localidad de Rafael Uribe Uribe, y debía desplazarse hasta la localidad de San Cristóbal.

Sin embargo, antes habría decidido ir a una cita en el Parque de los Hippies, ubicado en Chapinero.

«Salió a las 5 a. m. y a las 6 a. m. no se sabía el paradero de él porque no contestaba el teléfono. A la 1 p. m. se apagó su teléfono y no volvieron a entrarle mensajes», afirmó Darío Dusan, padrastro de Santamaría, en diálogo con Citytv.

Al parecer, la cita que tendría era para buscar dinero: «Se desplaza a buscar una plata. No sabemos si era prestada o de algún trabajo que le debían. Y tenía que regresar a donde viven sus hijos. Desafortunadamente, nunca apareció».

Los familiares comenzaron la búsqueda en hospitales, Unidades de Reacción Inmediata (URI), entre otros lugares, pero no obtuvieron información.

Hasta este 5 de septiembre supieron que la cabeza de Santamaría había aparecido en el río Tobia de Villeta.

«Su forma de ser era callado. Él simplemente hacía su labor, trabajaba, respondía por sus hijos que eran su vida», añadió el padrastro en Citytv.

Allegados a la víctima desarrollaron una velatón en la noche del 6 de septiembre para clamar por celeridad en las investigaciones del caso. «Justicia por la muerte de Miguel Santamaría» y «12 días desaparecido y nunca nos escucharon» fueron algunos de los mensajes que escribieron en pancartas con la fotografía del hombre.

No es necesario esperar 72 horas para informar el caso. Puede hacerlo cuando haya la sospecha de pérdida para iniciar los protocolos lo antes posible.

Debe contarle a las autoridades los hechos que lo llevaron a creer que esa persona está desaparecida, además de brindar datos, rasgos y características físicas, vestuario, lugar de residencia y demás.


Compartir en

Te Puede Interesar