Indignación ha causado en Bogotá el caso de un hombre de 66 años señalado de robar perros para abusar de ellos en la localidad de Ciudad Bolívar. Cámaras de seguridad del barrio Gibraltar lo registraron llevándose a un pastor alemán, lo que permitió a la dueña del animal denunciar el hecho.
La Policía Metropolitana acudió a la vivienda del señalado y rescató a tres caninos que, según los uniformados, habían sido hurtados. Los animales fueron entregados a sus familias, mientras que el hombre fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía por los delitos de hurto y maltrato animal.
Sin embargo, este lunes la senadora Andrea Padilla informó que el presunto agresor fue dejado en libertad debido a que las autoridades no encontraron flagrancia en su captura. “Dejaron libre al tipo porque, según las autoridades, no hubo flagrancia (así opera la justicia en todos los delitos). Sin embargo, el proceso penal continúa”, indicó la congresista.
El Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía señaló que el caso es prioritario y que se evalúa imputar cargos más graves como lesiones con agravante de abuso sexual, lo que, gracias a la Ley Ángel, podría representar hasta 98 meses de prisión.
¿Cómo denunciar el maltrato animal?
En Colombia, la Ley 1774 de 2016 y la Ley Ángel 2455 de 2025 reconocen a los animales como seres sintientes y sancionan la crueldad en su contra. Entre los canales de denuncia se encuentran:
- Bogotá: Línea (601) 439 9801 y correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co.
- Nacional: Línea 123, Policía Ambiental (119) o bomberos.
- Otras ciudades: Barranquilla (195), Cali (WhatsApp 318 275 0101), Medellín (3855555 ext. 9773), Bucaramanga (mebuc.polam@policia.gov.co).
- Plataformas digitales: Protege Animal y “Bogotá Te Escucha”.
La denuncia ciudadana es fundamental para detener el maltrato y salvar vidas animales. Actuar rápido y aportar pruebas permite a las autoridades responder de manera efectiva.


