Gonzalo Rubio, oriundo de Rioblanco tomó una fatal decisión.
Giraldo
El pasado 15 de agosto en las horas de la tarde se reportó otra lamentable pérdida de una vida, la cual se registró en el Puente de la Variante en la ciudad de Ibagué, según autoridades la persona era identificada como Gonzalo Rubio, un hombre de 59 años oriundo del municipio de Rioblanco y quién cumpliría años en el día de hoy.
Sucesos

Según testigos, Gonzalo llegó al lugar en un taxi donde se bajó por los lados del motel Venus, una vez se baja a pocos metros del puente, trabajadores de la concesionaria quienes se encontraban trabajando en el lugar informaron que el hombre se acercó al lugar, donde en menos de varios segundos decidió saltar desde la estructura. Por otro lado, se conoció que con este nuevo hecho de suicidio Gonzalo sería el número 68 quienes optan por acabar con su vida en esta zona.
Llamado
Frente a estas altas cifras la comunidad de la capital musical del país piden a las autoridades encargadas de implementar más seguridad en la zona, ya que si se hace un recuento, hace más de un año, las entidades encargadas le ha pedido a la Corte Constitucional la instalación de barandas de protección para mitigar estos hechos, pero hasta el momento no se ha recibido una respuesta frente a esta petición, “ Es desconsolante ver como estás tragedias se siguen repitiendo sin que las autoridades tomen las acciones necesarias” resaltó el guardián del puente, Víctor Guerrero.
Llamado
Tanto la alcaldía, la APP GICA y la Agencia Nacional de Infraestructura deben tomar medidas serias frente a este asunto, ya que desde hace años el puente de la variante dejó de ser una vía que conecta a demás ciudades de Colombia, para convertirse en un destino para terminar con la vida de muchas personas, “Debemos defender el don de la vida y ayudar a quienes están desorientado” mencionó Víctor, frente a este hecho del pasado 15 de agosto los habitantes del sector convocaron a todos los ibaguereños a realizar una protesta de manera pacífica con el fin de que las peticiones que se llevan realizando desde hace más de un año ya se hagan realidad y también para lograr brindar apoyo a aquellas personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.
Recuerde
Por último, La ‘Línea Naranja’, creada en 2019 por la Administración Municipal, ofrece atención inmediata las 24 horas para crisis emocionales y prevenir suicidios, coordinada a través del número de emergencia 123. Si la línea está ocupada, se puede usar el número 3177012061 para garantizar una respuesta rápida por parte de otro psicólogo.




