Hoja de ruta turística

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En sesión del Concejo Municipal se presentó el proceso de formulación del Plan de Desarrollo Turístico.

Redacción Extra

En una sesión destacada en el Concejo Municipal de Villavicencio, se dio un paso importante hacia el fortalecimiento del sector turístico local, con la presentación del proceso de formulación del Plan de Desarrollo Turístico de la ciudad, una estrategia que busca posicionar a Villavicencio como un destino competitivo, sostenible e inclusivo.

El plan

El director del Instituto de Turismo, Javier Mauricio Salinas Varón, expuso ante los concejales los avances en la creación de esta hoja de ruta, que contempla una visión integral y participativa. Salinas explicó que el plan responde a las necesidades del sector, integrando las perspectivas tanto del sector público como del privado, y está alineado con el Plan de Desarrollo Municipal. Entre los ejes prioritarios destacan el fortalecimiento del ecosistema turístico, la innovación, la promoción del destino y la inversión en infraestructura que enriquezca la experiencia de los visitantes.

Proyecto

La socialización del proyecto generó interés y reconocimiento por parte de los concejales, quienes valoraron el liderazgo del Instituto en este proceso. Diversos cabildantes, entre ellos Diego Garay Ruiz, William Hernández, Fabián Bobadilla, Luis Carlos Gonzales, Omar López Jaramillo, Carlos Andrés Velásquez y Gustavo Basto, manifestaron su apoyo y destacaron la importancia de trabajar con una visión a largo plazo, articulando esfuerzos entre instituciones, empresarios y comunidades.

Recomendaciones

No obstante, también surgieron recomendaciones para enfocar mejor el plan. Los concejales hicieron un llamado a definir con mayor precisión qué tipo de turismo se desea potenciar en Villavicencio, sugiriendo que el enfoque sea en potencialidades específicas del territorio, como el turismo de naturaleza, aventura, gastronomía, cultura y turismo comunitario. Esta claridad facilitará la orientación de inversiones, campañas promocionales y estrategias de formación de talento humano, asegurando que los recursos se dirijan hacia segmentos con mayor potencial de crecimiento.

Durante la discusión, se resaltó que Villavicencio cuenta con ventajas competitivas clave, como su proximidad a Bogotá, su riqueza natural y cultural, y la calidez de su gente. También se enfatizó la necesidad de avanzar en aspectos como la formalización del sector turístico, la mejora de infraestructura vial y turística, y la consolidación de circuitos regionales que impulsen la economía local y diversifiquen la oferta turística.


Compartir en

Te Puede Interesar