Hogares migrantes venezolanos podrán postularse al subsidio familiar de vivienda en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Distrital de Santiago de Cali, en articulación con el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), invita a la población migrante venezolana residente en la ciudad para que participen en la convocatoria y puedan acceder al subsidio familiar de vivienda en la modalidad de arrendamiento, teniendo en cuenta que el plazo vence el 15 de febrero del presente año.

El subsidio será otorgado a aquellos hogares que necesiten un apoyo temporal para el arrendamiento de vivienda, siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos en la normativa vigente y después de completar el proceso de postulación.

Para postularse y acceder a los beneficios, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingresos de hasta dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (2 SMMLV).
     
  • No ser propietarios de una vivienda en el territorio Nacional.
     
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda previamente, incluido el programa de Arrendamiento y Arrendamiento con Opción de Compra (Semillero de Propietarios).
     
  • No haber recibido coberturas de tasa de interés a cualquier título.
     
  • Residir en la zona urbana de Santiago de Cali (Valle del Cauca) y tener cédula de extranjería, Permiso de Protección Temporal PPT, o cualquier documento establecido por el Gobierno Nacional.

Los hogares migrantes interesados en acceder al subsidio familiar de vivienda deberán realizar su inscripción y postulación a través del portal web del Ministerio de Vivienda:

Adriana Loaiza, subsecretaria de Atención Integral a Víctimas, destacó: «es  importante reconocer que este es un gran trabajo en equipo que estamos realizando desde la Secretaría de Vivienda, Fonvivienda y la Secretaría de Bienestar Social para garantizar que esta población pueda acceder a los subsidios».

«Las familias que necesiten orientación, nos pueden escribir  al correo electrónico: migrantes.bienestar@cali.gov.co,  con su nombre completo y número de celular. Uno de nuestros funcionarios se pondrá en contacto para despejar dudas y asegurar que puedan finalizar su proceso con éxito, de forma gratuita», anotó la funcionaria.

Desde la Administración de Alejandro Eder se sigue trabajando por la inclusión, la reconstrucción del tejido social y la participación.


Compartir en

Te Puede Interesar