Y es que las madres comunitarias que han estado liderando estos espacios para los infantes han tenido que recurrir y recibir incluso ayuda de algunos concejales de la ciudad, para poder cubrir necesidades como colchonetas y utensilios, demás elementos que necesitan los niños para su formación.
Uno de los que ha estado al frente de esta situación es el concejal Jorge Morán, quién de acuerdo con algunos de los habitantes, ha llevado colchonetas, sillas y otros elementos que son de vital importancia para la estadía de los más de 15 niños que se encuentran en el hogar infantil de ese barrio.
Fabiola Rodríguez una de las residentes y abuela de dos niños que se encuentran en uno de estos hogares, indicó que otra de las problemáticas tiene que ver con la minuta y alimentación que se está brindando a los niños, pues al parecer, los alimentos no están alcanzando y no están rindiendo.
Ante esta situación también se pronunció el concejal Morán quién aseguró que en algunos de estos lugares se está entregando una pechuga para solamente 15 niños porque no alcanza para brindar una alimentación de calidad y qué sirve para la formación de todas las habilidades.
La comunidad exige que se investigue y se haga un trabajo minucioso a la hora de verificar que se está haciendo con los recursos que desde el Gobierno nacional se están entregando para estos hogares en la capital del Huila.
