Hizo abortar a su pareja a golpes en Neiva

Este sujeto tendrá que responder por el delito de violencia intrafamiliar agravada.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En todo un drama se convirtió la noticia que la pareja sentimental de Geyner Jamers Serrano Olaya le dio el pasado 14 de agosto, cuando al llegar a su residencia le indicó que se encontraba en estado de gestación.

La noticia, al parecer, no cayó bien para Serrano quién en un ataque de rabia empezó a agredirla brutalmente hasta dejarla sobre un charco de sangre en una de las habitaciones de su residencia en la que vivía ubicada en el barrio Prado Norte de la capital del Huila. 

Fue por eso que la Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario en contra de este hombre a quién lo están investigando por presuntamente, haber sometido a su compañera sentimental  a un ciclo reiterativo de violencia física, verbal y psicológica durante seis años, que terminó con un brutal ataque que le ocasionó a la mujer que perdiera el bebé que estaba esperando, y por el que tuvo que estar 15 días incapacitada.

Después de los hechos ocurridos el pasado 14 de agosto, los investigadores de la Fiscalía lograron reunir material probatorio, por lo que en las últimas horas se le trasladó escrito de acusación como presunto autor de los delitos de violencia intrafamiliar agravada y parto o aborto preterintencional. Jamers Serrano no aceptó los cargos endilgados por lo que tendrá que seguir vinculado a la investigación desde un centro carcelario.

Es importante resaltar que la captura del hoy asegurado la materializaron uniformados del CTI con el apoyo de Gaula Militar y Policía Nacional en vía pública del barrio Santa Isabel de la capital huilense.

Autoridades locales hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho de inseguridad que pueda poner en riesgo la integridad de las mujeres, para de esa manera proceder con las respectivas capturas y la judicialización de los implicados.


Compartir en