Un paso clave para la recuperación del río Bogotá.
En un anuncio realizado por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey resaltó que, en un momento histórico para el saneamiento básico y la gestión ambiental en el país, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y su director, Alfredo Ballesteros, han oficializado la transferencia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre al Acueducto de Bogotá para su operación. Esta infraestructura emblemática es ahora la más grande del país en su tipo, con el objetivo de tratar el 30 % de las aguas residuales de Bogotá y beneficiar a más de 2,5 millones de personas.
Obra
La consolidación de este proyecto, que requirió 15 años de inversiones sostenidas y el esfuerzo coordinado de cuatro directores consecutivos de la CAR, marca un hito en la historia del saneamiento básico de Colombia. Con una inversión total de $1,6 billones, la PTAR Salitre se convierte en una pieza fundamental en la lucha contra la contaminación del río Bogotá.
Al respecto, el director Alfredo Ballesteros manifestó: “Entregamos la PTAR Salitre, la obra de saneamiento más grande del país. Este proyecto no solo mejora la calidad del agua en el río Bogotá, sino que también representa un compromiso con las generaciones futuras y el medio ambiente”.
La PTAR Salitre atenderá los vertimientos de aproximadamente 2,5 millones de personas, marcando un avance crucial en la tarea ambiental de recuperar la cuenca del río Bogotá. Este proyecto es clave para reducir la carga de contaminantes en el río, permitiendo mejorar la calidad del agua y avanzar hacia una mayor sostenibilidad en la región.
Reconocimiento
Durante la ceremonia de entrega, también se reconoció la labor de la magistrada Nelly Villamizar del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. Su sentencia y persistente labor han sido fundamentales para impulsar no solo este proyecto, sino también otros avances significativos en la recuperación del río Bogotá.
La CAR expresó su gratitud a Villamizar, destacando su compromiso con la defensa del medio ambiente y su papel en la coordinación de esfuerzos entre diferentes entidades públicas y privadas.
El director de la CAR resaltó que la PTAR Salitre es un ejemplo de cómo las inversiones sostenidas y el trabajo conjunto pueden generar resultados tangibles. La planta no solo mejora la infraestructura de saneamiento básico en Bogotá, sino que también contribuye al cumplimiento de las metas ambientales nacionales e internacionales.




