History estrena el jueves 24 de julio ‘Casos Insólitos de la Historia’, una serie documental presentada por el periodista Tony Harris y que revive los momentos más impactantes en todo el mundo.
Accidentes sorprendentes, desastres naturales, fallas humanas y ataques de animales, entre otros sucesos extremos, para realizar una inmersión profunda en lo ocurrido y revelar la verdad detrás de cada hecho.
Sin fake news ni inteligencia artificial, todos los casos que se presentan en esta nueva serie sucedieron verídicamente y se han vuelto virales por su crudeza y dramatismo.
La historia se forja en momentos en los que la vida pende de un hilo; cuando decisiones tomadas en fracciones de segundo marcan la diferencia entre el desastre y la supervivencia; cuando el mundo seguro y ordenado en ocasiones se desintegra en el caos.
Esos acontecimientos extraordinarios son los que analiza ‘Casos Insóitos de la Historia’, con la conducción de Tony Harris, quien también se destaca en las series de History ‘La Evidencia Está Entre Nosotros’ y su spin-off ‘La Evidencia Está Entre Nosotros: Edición Alienígena’.

24 de julio nuevos capítulos de ‘Casos Insólitos de la Historia’:
‘Casos Insólitos de la Historia’ reconstruye en cada episodio entre siete y ocho hechos —la mayoría ocurridos en la última década y viralizados en redes sociales a lo largo del planeta— que reflejan cómo situaciones de alto riesgo pueden desencadenarse repentinamente.
A partir de las grabaciones reales de cada suceso, acompañadas de recreaciones por computadora, impactantes relatos en primera persona de quienes vivieron estos momentos y el análisis de expertos, la serie intenta explicar cómo ocurrieron estos incidentes, qué salió mal y qué puede aprenderse para evitar tragedias similares.
Los relatos se suman datos históricos, estadísticas y comparaciones con otros casos que permiten comprender con mayor profundidad los patrones detrás de estos incidentes.
El primer episodio de ‘Casos Insólitos de la Historia’ presenta una serie de hechos que sorprenden por su crudeza y dramatismo.
Todo comienza con el brutal ataque de un cocodrilo a su entrenadora durante una fiesta infantil en Utah, frente a decenas de niños.
También se revive un trágico accidente aéreo durante un espectáculo en Dallas; un incidente con unos limpiacristales en un rascacielos de Edmonton; una falla catastrófica en una aerosilla en Georgia y una colisión múltiple en una autopista de Los Ángeles.
Cada caso es analizado minuciosamente con la ayuda de especialistas en seguridad, ingeniería, ciencia, geología, biología y periodismo científico.
La serie también pone el foco en América Latina, con estremecedoras historias en la región.
Escalofriantes episodios
En Tultepec, México, una cadena de explosiones en un mercado de fuegos artificiales causó la muerte de más de 40 personas en 2016.
}En Guadalupe Island, un tiburón logró ingresar a una jaula de buceo con un turista en su interior, dejando imágenes tan increíbles como angustiantes.
Y en Barra Mansa, Brasil, dos ciclistas se salvaron por segundos al huir de un tren que se aproximaba mientras atravesaban un túnel. Todos estos casos fueron registrados por cámaras y permiten analizar cómo, muchas veces, la tragedia se produce por una cadena de fallas evitables.
Cada episodio de ‘Casos Insólitos de la Historia’ incluye además el segmento especial ‘Throwback’ que recuerda un hecho histórico tan sorprendente como revelador.
Desde el fallido salto en paracaídas desde la Torre Eiffel en 1912, hasta la trágica explosión del dirigible Hindenburg en 1937 o el insólito intento de hacer explotar una ballena muerta con dinamita en Oregón en 1970.
También se recuerdan la catástrofe del Concorde ruso en Francia en 1973, el colapso de un escape extremo en cemento en los 90, el récord frustrado del Balloon Fest en 1986, el tsunami del océano Índico en 2004 y el trágico accidente ocurrido el 10 de mayo de 1967 en Edwards Air Force Base, California.
El aircraft M2- F2, pilotado por Bruce Peterson, cayó e impactó tras una prueba, hecho que inspiró la icónica escena del accidente aéreo en la apertura de la popular serie de los años 70 El Hombre Nuclear.
Estas historias del pasado permiten trazar paralelismos con los casos actuales y entender cómo, aunque cambien los escenarios, ciertos errores pueden repetirse.
A lo largo de la temporada, ‘Casos Insólitos de la Historia’ presenta otra amplia variedad de incidentes sorprendentes más contemporáneos, muchos filmados por casualidad o en el momento justo.
Esta es una producción de A+E Factual Studios para History. Steve Ascher, Matthew Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos por parte de A+E Factual Studios, mientras Michael Stiller ejerce como productor ejecutivo para History.
Te interesa leer: Representante Garrido sube el roto contra Benedetti, «El único cafre es usted»
Más para leer: EE. UU. : Alias ‘Fito’comparecerá ante un tribunal en Brooklyn
Esta información te interesa: DJ Exotic: Así reapareció tras sobrevivir al tiroteo en el Motel Rey de Corazones




