
Imagen: Afghanistan’s Ministry of Foreign Affairs/AFP
Rusia se transformó en el primer país a nivel global en conceder reconocimiento diplomático oficial al régimen talibán.
Este viernes (04.07.2025), el régimen talibán tildó de «valiente e histórica» la elección de Rusia de reconocerlos como el gobierno legítimo de Afganistán, una acción que, según afirmaron, establece un «ejemplo positivo» para que otras naciones adopten la misma estrategia.
«Esta resolución realista de la Federación Rusa será recordada como un acontecimiento significativo en el registro de las relaciones bilaterales y establecerá un precedente favorable para otras naciones», declaró en un comunicado el ministro de Asuntos Exteriores de la oposición, Mawlawi Amir Khan Muttaqi.»
«Con el inicio del proceso de reconocimiento oficial y la primera acción de Rusia, aspiramos a que este proceso perdure», agregó Muttaqi, quien lo catalogó como una elección «valentía e histórica».
La respuesta de Kabul ocurre tras que Rusia se transformó en la primera potencia global en conceder reconocimiento diplomático oficial al régimen talibán, rompiendo un acuerdo internacional establecido desde la toma de poder de los islamistas en agosto de 2021.
En el mismo anuncio, el Ministerio de Exteriores de Afganistán calificó la incursión de Rusia como «un acontecimiento histórico para el robustecimiento de las relaciones entre Afganistán y Rusia».
El ministro enfatizó que «el Emirato Islámico de Afganistán persigue vínculos positivos, constructivos y respetuosos con todos los participantes a nivel mundial» y sostuvo que «ha llegado el momento de que Afganistán desempeñe su función principal: actuar como núcleo de conexión (…) entre Asia Central y del Sur».
En la actualidad, los talibanes administran misiones diplomáticas en al menos 14 naciones, incluyendo Turquía, China y Pakistán, aunque Rusia es la primera nación en reconocerlos oficialmente.
En diciembre de 2024, el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, promulgó una ley que autorizaba la eliminación de los talibanes de la lista de organizaciones terroristas en Rusia, un paso esencial y previo para su reconocimiento.
En 2003, se incluyó a los talibanes en esta lista con la justificación de que utilizaban técnicas terroristas y mantenían relaciones con agrupaciones armadas ilegales en Chechenia.
Rusia empezó a establecer vínculos con los talibanes años antes de que recuperaran el control en Kabul en 2021 después de la retirada militar de Estados Unidos y, en realidad, los acogió en Moscú en múltiples ocasiones.




