El Gobierno de Colombia anunció la entrega de 200 mil dólares en ayuda humanitaria destinados a familias palestinas, en especial niños y niñas víctimas del genocidio en Gaza. La iniciativa fue coordinada por la Cancillería, el Dapre y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC Colombia), con el acompañamiento del asesor presidencial para Oriente Medio, Víctor de Currea Lugo.
Los recursos se canalizarán a través del Fondo de Cooperación y Asistencia Internacional (FOCAI) y se invertirán en salud, seguridad alimentaria, educación, apoyo psicosocial, inclusión económica, defensa de los derechos humanos y protección de la vida. Actualmente, las primeras entregas de alimentos ya están en curso en Gaza, evidenciando la urgencia e impacto de la medida.
Con este gesto, Colombia envía un mensaje de respaldo a la población civil palestina, particularmente a los niños, quienes sufren de manera desproporcionada las consecuencias de la guerra. Además, reitera su compromiso con la paz, los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.
La directora de la APC, Eleonora Betancur González, aseguró que la decisión responde al mandato del presidente Gustavo Petro:
“Somos un país que conoce la guerra de cerca, por eso no podemos ser solo observadores. Esta entrega hace parte de acciones humanitarias concretas y sostenidas que ha pedido el presidente, ratificando el liderazgo de Colombia en la defensa de la vida y los derechos humanos”.
Asimismo, el Gobierno recordó que esta acción se enmarca en la Declaración de Nueva York sobre el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina, firmada el 4 de septiembre de 2025, que respalda la implementación de la solución de dos Estados.
Finalmente, Colombia reiteró su llamado a un cese al fuego inmediato, condenó el uso del hambre como método de guerra, rechazó el desplazamiento forzado y exigió el respeto al derecho al retorno de los refugiados, así como la autodeterminación de los pueblos, para avanzar hacia una paz justa y duradera en Medio Oriente.




