Rusia y Ucrania culminaron este domingo el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto. En total, mil personas fueron liberadas por cada país entre el 23 y el 25 de mayo, como resultado de los acuerdos alcanzados en Estambul, Turquía. Histórico canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania se completa.
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que el último grupo intercambiado estuvo conformado por 303 soldados de cada lado. Los militares rusos fueron trasladados a Bielorrusia, donde recibieron asistencia médica y psicológica antes de su retorno a Rusia.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski celebró la operación y confirmó que los liberados incluyeron integrantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y otros cuerpos de defensa. “303 defensores ucranianos están en casa”, escribió en redes sociales.
Próximo paso: una tregua, pero sin fechas claras; Histórico canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania se completa
Tras completar el intercambio, el punto siguiente del acuerdo contempla la presentación de planes de cese al fuego. Ambas delegaciones, según lo pactado en Estambul, deben elaborar propuestas de tregua para analizarlas y acordar una hoja de ruta conjunta.

Sin embargo, aún no hay cronograma definido. La Cancillería rusa indicó que presentará su plan de alto al fuego ahora que se concretó el canje, pero no precisó cuándo se dará el próximo encuentro.
La falta de fechas oficiales genera incertidumbre, especialmente en medio de una creciente tensión militar en varias zonas de Ucrania.
Te puede interesar: Daniel Noboa traza el futuro de Ecuador: inversión pública y guerra total al crimen
Rusia lanza ataque masivo en plena operación humanitaria
Mientras se realizaba la última fase del intercambio, Ucrania vivió el peor ataque aéreo en semanas. Durante la noche del sábado, más de 360 drones y cerca de 70 misiles impactaron en diversas regiones del país, dejando al menos 12 muertos y 60 heridos.
El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, denunció que 80 edificios residenciales fueron alcanzados, y se registraron más de 27 incendios activos. El presidente Zelenski calificó la ofensiva como un “acto de brutalidad” y pidió a la comunidad internacional nuevas sanciones contra Rusia.
“Cada ataque terrorista ruso es razón suficiente para imponer más sanciones. El mundo no puede callar ante esto”, declaró el mandatario ucraniano.




