En un hecho histórico para la medicina del sur del país, por primera vez se realizó en Florencia la implantación de un cardiodesfibrilador subcutáneo, un procedimiento que marca un antes y un después en la atención cardiovascular de la región. Este dispositivo médico está diseñado para revertir arritmias malignas y prevenir la muerte súbita en pacientes con alto riesgo cardíaco.
La intervención fue liderada por el doctor Sebastián Campbell, especialista en cardiología, quien expresó su orgullo por este importante logro alcanzado en la capital caqueteña.
“Con gran satisfacción compartimos que, por primera vez, se ha implantado un cardiodesfibrilador subcutáneo, un dispositivo diseñado para salvar vidas de pacientes que han presentado muerte súbita abortada. Este procedimiento representa un avance trascendental para nuestra región”, manifestó el médico.
El doctor Campbell resaltó que este tipo de intervención no se había realizado antes ni en Neiva ni en Florencia, lo que subraya su relevancia y la capacidad técnica alcanzada por el equipo médico local. “Este logro demuestra que nuestro grupo es sólido, comprometido y está a la altura de las instituciones de mayor complejidad a nivel nacional”, añadió.
El procedimiento se llevó a cabo en la Clínica Medilaser de Florencia, fortaleciendo la capacidad del sistema de salud del Caquetá para atender patologías cardíacas de alta complejidad. La implantación exitosa de este dispositivo abre la puerta a nuevas técnicas y tratamientos que antes solo se realizaban en grandes centros médicos del país.
Este hito no solo refleja el avance tecnológico y científico del sector salud en el sur de Colombia, sino también el compromiso de sus profesionales con la innovación médica y la atención especializada, consolidando a Florencia como un referente emergente en procedimientos de alta complejidad cardiovascular.
