Histórica participación juvenil en el CMJ

Humberto Carrillo, delegado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De las 1.118 personas que participarán en las elecciones del próximo  28 de noviembre, en los municipios del Huila, 562 son mujeres.

Se inscribieron

El delegado departamental de la Registraduría Nacional, Humberto Carrillo, entregó el panorama que ha dejado varios meses de inscripción de candidatos para hacer parte de los Consejos Municipales de Juventud en el departamento del Huila. El funcionario manifestó que se ha presentando una importante participación juvenil en estos procesos que servirán para incluir en los comicios electorales a jóvenes entre los 14 y 28 años de edad.

En diferentes municipios

De acuerdo con lo expresado por Carillo, fueron 1.118 personas las que se inscribieron en los diferentes municipios en lo que él consideró como un evento histórico para los opitas, pues nunca se había presentado tanta participación de esta población en un evento como el que se desarrollará el 28 de noviembre, cuando se conozcan los elegidos para hacer parte de los CMJ.

Podrán salir

De igual forma se conoció que serán 300.000 los jóvenes que estarán habilitados para salir a votar en el municipio. “Al 28 de agosto se habían inscrito 190 listas, de esas el 45% los jóvenes los hicieron a través de las Juntas de Acción Comunal, de listas independientes, entre otros”.

Activas

De los inscritos, 562 personas son mujeres y el resto hombres entre los 16 y 24 años. “Se debe resaltar que las mujeres están liderando muchos de estos grupos sobre todo en los municipios del norte del departamento del Huila. Es interesante ver cómo los jóvenes asumen esta responsabilidad y le dan la importancia que se necesita”.

Objetivo

Las elecciones se desarrollarán el próximo 28 de noviembre y a través de estos espacios los opitas tendrán la posibilidad de sumarse a la toma de decisiones políticas para la región, además de poder incentivar la formulación de proyectos en pro de las comunidades. Entre las principales propuestas que se han presentado se encuentra el deporte, la educación gratuita y de calidad y la protección y bienestar animal.  


Compartir en

Te Puede Interesar