Más de 400 corredores de todo el mundo desafiaron las cambiantes condiciones climáticas de la Patagonia para ser parte de la quinta edición del Patagonia Running Festival, un evento que sigue consolidándose como uno de los más emblemáticos del trail running en el sur de Chile. Rodeados de paisajes de ensueño, los atletas recorrieron rutas entre montañas nevadas, bosques otoñales y lagos turquesa, en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine.
La competencia, que se desarrolló con distancias de 50K, 42K, 21K, 11K y 5K, tuvo como gran protagonista al chileno Luis Alberto Lobos, quien ganó la distancia reina (50K) con un tiempo de 3:33:46, y a la estadounidense Lauren Tininenko, quien se impuso en la misma categoría con 4:40:16. En los 42K, el colombiano Alejandro Zuluaga cruzó la meta en primer lugar con 2:57:28, seguido por la chilena Sofía Ignacia Cofré, ganadora femenina con 3:26:42.
“El clima fue bondadoso, dentro de lo que es la Patagonia. Tuvimos sol, viento, frío y aguanieve, pero todo dentro de lo previsto”, explicó Leonidas Hernández, director del evento, quien destacó también el despliegue logístico y la participación internacional. “El estándar del evento superó lo de años anteriores”, añadió.
Uno de los corredores, Ignacio Morgan, resaltó la experiencia: “He corrido todas las carreras en Torres del Paine y esta ha sido, por lejos, la mejor. Todo funcionó perfecto: los puntos de abastecimiento, el traslado, la organización. El ambiente fue espectacular”.
El evento fue auspiciado por Cervecería Kross y tuvo como anfitrión al Hotel Río Serrano, cuyo director, Jaime Arancibia, valoró la realización del festival en el mes de mayo, destacando el impacto turístico y la propuesta integral del hotel: “Fue una jornada inolvidable, tanto para los atletas como para sus familias”.
Con una fecha ya definida para su próxima edición el 25 de abril de 2025, el Patagonia Running Festival reafirma su lugar como una cita imperdible del deporte al aire libre en uno de los escenarios más majestuosos del planeta.

