Fueron $41.000 millones en la última fase de preparación; Magali Matiz señaló la importancia de seguir trabajando por el deporte en la región.
La espera está por terminar para la comunidad deportiva tolimense, ya que el Complejo Acuático de Ibagué, una obra monumental liderada por la Gobernación del Tolima con una inversión superior a los $41.000 millones, está en la última fase de preparación. Este escenario será un hito para la natación en la región y se inaugurará en septiembre con el Panamericano Junior Interclubes de Actividades Subacuáticas.
Importante
El proyecto, que ha sido un sueño largamente esperado por generaciones de deportistas afectados por la falta de infraestructura adecuada, pronto se convertirá en realidad. La construcción, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima, ha alcanzado su etapa final y se encuentra en los ajustes y pruebas necesarias antes de su entrega oficial.
El Complejo Acuático cuenta con tres piscinas (de calentamiento, de competencia y polivalente), graderías con capacidad para más de 500 personas, camerinos, una zona para jueces, baterías sanitarias, una sala de prensa, accesos para personas con movilidad reducida, y modernas instalaciones que garantizarán la calidad y durabilidad del espacio. Según la gobernadora Adriana Magali Matiz, «Este es un escenario pensado para el beneficio de nuestros niños y jóvenes, una inversión significativa que permitirá el desarrollo de la natación en diversas disciplinas, impulsando a las nuevas generaciones de tolimenses.»
Las obras finales incluyen la puesta a punto de los equipos de tratamiento de agua y los acabados en los diferentes espacios destinados a deportistas y visitantes. La Administración Municipal será la encargada de manejar y operar este nuevo centro deportivo.
Esta es la tercera administración que hace entrega de una parte de los escenarios.
La secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima, Sandra Liliana García, destacó que el diseño del Complejo Acuático se realizó siguiendo las especificaciones técnicas de la Federación Colombiana de Natación (FECNA), y se contó con la participación de ligas y veedurías en la distribución de los espacios. Entre los detalles de alta calidad, se instalaron lozas atérmicas en las playas de las piscinas para evitar lesiones en los deportistas y modernos sistemas de tratamiento de agua para asegurar la durabilidad de las instalaciones.
El Complejo Acuático de Ibagué será el escenario principal del Panamericano Junior Interclubes de Actividades Subacuáticas, que reunirá a jóvenes deportistas de todo el continente entre el 5 y el 9 de septiembre de 2024, marcando el inicio de una nueva era para la natación en el Tolima.




