Histórica alianza entre la Cámara Nacional de la Mujer y la Cámara Colombiana de la Confección

La Cámara Nacional de la Mujer de Colombia, presidida por Alba Lucía Marín Díaz, y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines.
Cámara Nacional de la Mujer
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un hecho sin precedentes para la economía del país, la Cámara Nacional de la Mujer de Colombia, presidida por Alba Lucía Marín Díaz, y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, liderada por Guillermo Criado, anunciaron una alianza estratégica que busca generar más de 50.000 empleos para mujeres colombianas en los próximos años.

El acuerdo, presentado como un paso trascendental hacia el fortalecimiento del empleo femenino, pretende abrir nuevas oportunidades laborales en el sector textil y de confecciones, consolidando espacios para el desarrollo empresarial y social de miles de familias en el país.

“Este es un esfuerzo conjunto que responde a la necesidad de brindar a las mujeres condiciones dignas de trabajo y un papel protagónico en la reactivación económica”, resaltaron los representantes de ambas entidades, quienes coincidieron en que la alianza permitirá potenciar el talento femenino y dinamizar la industria de la moda y la confección.

La iniciativa también busca impulsar la formalización laboral, el acceso a programas de capacitación y la creación de redes de emprendimiento femenino, con el fin de garantizar un crecimiento sostenible que impacte de manera directa en el bienestar de las comunidades.

Con este anuncio, la Cámara Nacional de la Mujer y la Cámara Colombiana de la Confección reafirman su compromiso con la generación de empleo y con la lucha constante por un país más equitativo, donde las mujeres tengan mayores herramientas para su desarrollo económico y social.


Compartir en