Con una trayectoria que supera las cuatro décadas, Miller Giraldo Manjarrés se ha consolidado como una de las voces más emblemáticas del periodismo radial en Popayán y el Cauca. Su pasión por la radio comenzó en los años 70, cuando introdujo la salsa en la ciudad a través de su empresa. Este emprendimiento permitió que los habitantes de Popayán accedieran a discos de LP de artistas como Cheo Feliciano, Willie Colón y la Fania All-Stars, marcando el inicio de una revolución musical en la región. En 1976, Miller se unió a la emisora La Voz de Belalcázar, donde comenzó a consolidar su estilo único de locución. Su programa «El Show de los Sábados» se convirtió en un referente de la radio local, caracterizado por su mezcla de música salsa, concursos interactivos y una conexión cercana con la audiencia. Este espacio fue pionero en la realización de concursos de salsa en lugares emblemáticos de la ciudad.
A lo largo de su carrera, Miller ha sido testigo y protagonista de la evolución del periodismo radial en Popayán. Su influencia ha sido tal que ha inspirado a generaciones de locutores y periodistas, quien recuerda cómo Miller reclutaba jóvenes talentos para su programa, brindándoles la oportunidad de formarse en el mundo de la radio .
Además de su labor como locutor y periodista, Miller ha sido un promotor de la cultura y la música en Popayán. Su legado perdura en la memoria colectiva de los caucanos, quienes lo reconocen como un pionero de la radio local y un apasionado defensor de la música y la comunicación. En resumen, Miller Giraldo Manjarrés no solo ha sido un testigo de la historia de la radio en Popayán, sino también un protagonista activo que ha dejado una huella imborrable en el corazón de la comunidad.
Foto 1
Miller Giraldo Manjarrés, comunicador.




