A través de talleres dictados por miembros del Centro Nacional de Memoria Histórica en la ciudad de Villavicencio, se busca recrear la memoria colectiva del país y apuntarle a la construcción de tejido social que ayude a la sociedad a no volver a repetir la época de la violencia en el territorio colombiano.
“Articuladamente, con el Centro Nacional de Memoria Histórica, hemos logrado avanzar significativamente en lo que ha sido el desarrollo metodológico de un taller, en el que han logrado afianzar cada una de las propuestas ganadoras del primer concurso de Museos comunitarios y espacios de memoria; sus apuestas, el conocimiento sobre qué significa un espacio de memoria y lo que significa implementar un museo”, explicó, la directora de Corcumvi, Edith Agudelo.
Talleres
Allí, los integrantes de las diez propuestas ganadoras del concurso de Museos comunitarios y espacios de memoria de Villavicencio recibieron conocimientos sobre la importancia de la historia y la memoria para las comunidades, en clave de fortalecer el sentimiento de identidad alrededor del lugar que se habita.
De igual manera, recibieron herramientas metodológicas para hacer ejercicios de reconstrucción de sus historias, y conocieron experiencias de museos comunitarios en Colombia, que puedan servir como modelos para elaborar propuestas desde y en los barrios y veredas de Villavicencio.



