Hirió a varias personas a puñal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Néstor Perea fue capturado cuando agredió a varias personas, causándoles graves heridas en pleno centro de Duitama.

En pleno centro de la Perla de Boyacá unos ciudadanos comenzaron una discusión por la cual aún se desconocen los motivos, sin embargo, quienes estaban en el lugar comentaron que uno de los sujetos sacó una arma blanca y empezó a herir a todo el que se le acercaba.
“Nosotros inicialmente vimos unas personas discutiendo, quien sabe por qué pero el caso fue que de la nada uno de los implicados en la pelea, se salió de control y comenzó a agredir a todo el que se le acercara con el puñal que tenía en su poder, no nos pudimos acercar a ver qué pasaba porque tuvimos miedo de que el sujeto nos atacara”, dijo, Jimena Casas, manifestante.

Al evidenciar la situación la comunidad no tardó en llamar a las autoridades competentes, pues según declaraciones de quienes estaban en el lugar la situación se salió de control, puesto que el ciudadano estaba agrediendo a todo el mundo que pasaba cerca de él.
“No quedó de otra que llamar a la policía porque el tipo de verdad parecía un loco, se salió de control y empezó a herir a los que estaban con él, pero luego si alguien se intentaba acercar amenazaba con agredirlo”, manifestó, Wilmar Díaz, afectado.
Luego de la llamada de la comunidad, llegaron los uniformados de la ciudad que procedieron a calmar al agresor y posteriormente lo capturaran, para posteriormente ponerlo a disposición de la Fiscalía por el delito de lesiones personales.

Teniendo en cuenta el actuar del capturado, el delito de lesiones personales en Colombia de acuerdo con el código penal colombiano se refiere a:
“El delito de lesiones consiste en provocar por cualquier medio o procedimiento un daño que reduce la integridad corporal, la salud física e incluso la salud mental de la víctima. Sin embargo, existen diferentes modalidades del delito en función de la lesión cometida”, menciona el código penal.
De igual manera, las lesiones personales suponen el uso de la fuerza en una situación de conflicto; se diferencian de los homicidios por la intencionalidad y el alcance de la letalidad que orientan su empleo.

No obstante, las autoridades locales hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier situación de violencia y le indicaron a la población qué hacer en caso de ser afectado por lesiones personales.
“Si ha sido víctima de lesiones personales dolosas usted puede comunicarse con la línea 123. Tenga en cuenta que si la lesión requiere atención médica, acuda primero a un hospital, centro de salud, EPS o IPS para que reciba atención inmediata de urgencia. Solicite la historia clínica. Después, diríjase a la sede de la Fiscalía a la cual usted tenga acceso, y realice la denuncia. Se puede hacer de manera verbal o escrita, dejando constancia del día y hora de su presentación y debe contener una descripción detallada de los hechos que conozca el denunciante (cómo, cuándo, dónde ocurrieron los hechos). De no contar con ninguna oficina de la Fiscalía en su municipio, podrá acudir a la Policía Nacional para presentar la denuncia”, solicitaron las autoridades.


Compartir en

Te Puede Interesar