Hipótesis bajo investigación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades continúan las investigaciones sobre el atentado con explosivos ocurrido en la cárcel de Villahermosa, ubicada en la Calle 52 #8E-20, barrio Villahermosa, al oriente de Cali. El ataque dejó un saldo de cinco personas heridas, entre ellas cuatro funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), generando alarma entre el personal y los vecinos del sector.

Según las primeras versiones, el artefacto explosivo fue detonado en las inmediaciones del centro penitenciario, afectando al personal que se encontraba en funciones de vigilancia. La gravedad del hecho ha llevado a un despliegue urgente de las autoridades para identificar a los responsables y determinar los móviles detrás del atentado.

El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, informó que se activó una mesa de trabajo permanente con el INPEC y la Policía Metropolitana. El objetivo es reforzar los controles tanto al interior como en los alrededores de la cárcel, con patrullajes constantes y operativos de inteligencia que buscan prevenir nuevos hechos violentos.

Mientras avanza la investigación, la comunidad del barrio Villahermosa permanece en estado de alerta. Residentes del sector han expresado su preocupación y exigen una mayor presencia policial en la zona, especialmente en horas nocturnas. La explosión ha generado temor y ha reavivado el debate sobre la seguridad en torno a los centros penitenciarios urbanos.

En respuesta, el Distrito ha incrementado los patrullajes preventivos en los alrededores del penal y mantiene comunicación directa con líderes comunitarios para atender cualquier nueva situación de riesgo. La Alcaldía de Cali reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y el respaldo institucional a los funcionarios del INPEC afectados.

El hecho se encuentra en manos de la Fiscalía y unidades antiexplosivos, que recolectan evidencia técnica para esclarecer las circunstancias del ataque. Por ahora, ninguna organización se ha atribuido la autoría del atentado, y no se descarta ninguna hipótesis.

Las autoridades penitenciarias también han reforzado los controles internos dentro del centro carcelario, incluyendo inspecciones en pabellones y requisas intensivas. Se busca prevenir posibles actos coordinados desde el interior del penal, una línea de investigación que no ha sido descartada por los organismos de inteligencia. “Estamos evaluando todas las posibilidades, incluso la participación de redes criminales externas con vínculos dentro de la cárcel”, señaló una fuente oficial.


Compartir en