Hinestroza denunció racismo en el juego

Después de declarar en zona mixta tras el partido de la tercera jornada del grupo A sobre actos de racismo sufridos en el estadio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la antesala de un nuevo enfrentamiento entre Atlético Nacional y Millonarios por los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2024 en Medellín, las secuelas del partido anterior en El Campín, que finalizó con un triunfo 2-1 a favor de los ‘embajadores’, siguen generando polémica. Esta vez, el centro de atención es Marino Hinestroza, jugador del club antioqueño, quien nuevamente ha sido víctima de un ataque racista.

Después de declarar en zona mixta tras el partido de la tercera jornada del grupo A sobre actos de racismo sufridos en el estadio, Hinestroza recurrió a sus redes sociales para exponer un nuevo episodio de discriminación. El futbolista compartió en su cuenta de Instagram mensajes directos enviados por una usuaria que lo insultó y lo tildó de “simio”.

Entre los mensajes, que fueron capturados y publicados por el jugador, se leía: “Simio, hijuexxxx, pásate esa camiseta (Nacional) asquerosa por el cuxx; un hijuexxxx inservible más”. Hinestroza acompañó la publicación con una reflexión que decía: “El odio es real, el amor es falso”.

La denuncia de Hinestroza se suma a una larga lista de episodios de racismo que han empañado el fútbol colombiano. Este tipo de agresiones no solo afectan a los jugadores en el campo, sino que también generan un impacto psicológico y emocional en quienes las sufren.

El caso ha despertado indignación en la comunidad futbolística y en sectores de la sociedad que exigen medidas más contundentes para erradicar este tipo de comportamientos. El club Atlético Nacional, así como la Dimayor, aún no se han pronunciado oficialmente sobre esta denuncia, pero se espera que lo hagan en las próximas horas.

Por otro lado, organizaciones como Acolfutpro han insistido en la importancia de implementar sanciones ejemplares y campañas de sensibilización que promuevan el respeto y la inclusión en el deporte.

El racismo sigue siendo un desafío en el fútbol y en la sociedad en general. Este nuevo caso pone en evidencia la necesidad urgente de tomar acciones para prevenir este tipo de conductas y proteger a los jugadores de cualquier forma de discriminación.

Hinestroza, quien ha tenido experiencia en ligas internacionales como la mexicana y la brasileña, se mantiene firme en su decisión de visibilizar el problema, enviando un mensaje claro contra el racismo y la intolerancia en el deporte.


Compartir en

Te Puede Interesar