La violencia vuelve a opacar el fútbol colombiano. Este domingo 2 de febrero, durante la fecha 2 de la Liga BetPlay I-2025, los hinchas de Atlético Nacional protagonizaron enfrentamientos en el estadio El Campín de Bogotá. Mientras el equipo ‘verdolaga’ vencía 1-0 a La Equidad, facciones de la misma hinchada se enfrascaron en una pelea en las tribunas, generando momentos de tensión y caos entre los asistentes.
A pesar del triunfo de Nacional con un gol en el minuto 85, los disturbios entre sus propios seguidores robaron la atención. Testigos afirman que el conflicto comenzó por diferencias internas entre barras organizadas, escalando rápidamente a agresiones físicas que dejaron imágenes preocupantes en las graduadas. Tras el incidente, crece la preocupación sobre la seguridad en los escenarios deportivos y la capacidad de las autoridades para prevenir estos hechos.
Un problema recurrente
Estos enfrentamientos no son casos aislados. En octubre de 2024, durante otro partido de Atlético Nacional contra Fortaleza, una pelea en las tribunas de El Campín terminó con la caída de un hincha desde lo alto de la gradería. Además, en la primera fecha de la actual temporada, el partido entre Unión Magdalena y Millonarios no pudo jugarse a tiempo porque hinchas del equipo samario atacaron el autobús del equipo capitalino, hiriendo al arquero Iván Arboleda.
¿Son seguros los estadios?
Los constantes episodios de violencia han reavivado el debate sobre la seguridad en los estadios del país. Aunque las autoridades y los clubes han implementado medidas de control, los enfrentamientos entre hinchas siguen ocurriendo, poniendo en riesgo la integridad de los asistentes.



